Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

La virtud del egoísmo: (Registro nro. 139857)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 01844nam a22002774a 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE
005 - Fecha y hora de la
Campo de control 20240502153208.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija t2021 sp gr 00| 0 spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 978-84-234-3232-5
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación UCG 172
Codigo Cutter RANv 18727
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Rand, Ayn,
Títulos y otros términos asociados al nombre (R) autor
240 ## - Malla Curricular
Malla Curricular 0143 - TALLER ÉTICA Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ
245 ## - Titulo
Titulo La virtud del egoísmo:
Subtitulo un nuevo concepto de egoísmo /
Mencion del autor Ayn Rand
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1era. edición;
260 ## - Editorial
Ciudad Barcelona:
Nombre de la Editorial Deusto,
Fecha 2021
300 ## - Descripcion
Páginas 191 páginas;
Dimensiones 24x16 centímetros
490 ## - Serie Colección
Serie Colección Colección Ayn Rand
500 ## - Nota General
Nota General Con ensayos adicionales de Nathaniel Branden. <br/><br/>Desde que empezaron publicarse, las obras de Ayn Rand han tenido un notable impacto en la escena intelectual, política y social. Sus ideas se han discutido con pasión y defendido con ahínco durante más de medio siglo. En el universo randiano el tema subyacente siempre es la filosofía, con una nueva moralidad que aborda el individualismo, la libertad, y el rechazo a la vocación totalitaria de los estados y a los instintos tiránicos de aquellos que quieren imponernos soluciones colectivistas. Un desafío que todavía hoy sigue vigente y nos amenaza. Conocida como Objetivismo, su filosofía sostiene que la vida humana —la vida apropiada para un ser racional— es la norma de los valores morales y considera que el colectivismo es incompatible con la naturaleza del hombre. En esta serie de ensayos escritos a lo largo de varias décadas, Rand se pregunta por qué el hombre necesita la moral. Y, su respuesta, define un nuevo código ético basado en la virtud del egoísmo.
650 #0 - Temas - Descriptores
9 (RLIN) 70136
Temas - Descriptores Política - Ética
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Branden, Nathaniel,
Títulos y otros términos asociados al nombre (R) autor
9 (RLIN) 91009
700 ## - Autor Personal
Autor Personal García, Domingo,
Títulos y otros términos asociados al nombre (R) traductor
9 (RLIN) 91010
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Libro
Fecha procesamiento 2024-05-02
Catalogador IFG
Existencias
Fuente de Clasificacion Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Origen de adquisicion Numero inventario Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
Library of Congress Classification   LIBROS Biblioteca Libros Biblioteca Libros 05/02/2024 Donación 18727   UCG 172 RANv 18727 18727 06/06/2024 Libro
Nos visitan