Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de construcción de la dimensión creativa y gráfica para la estrategia de comunicación del proyecto Nido School 2019 (Registro nro. 138527)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 04530nam a2200301Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE23029
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación PAP 2019
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Vallarino Vernaza, Ilona
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Sistematización de la experiencia de construcción de la dimensión creativa y gráfica para la estrategia de comunicación del proyecto Nido School 2019
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
Fecha 2019
300 ## - Descripcion
Páginas 52 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2019
520 ## - Resumen
Resumen En este documento se realizó la sistematización del proyecto NIDO SCHOOL, el cual tuvo como objetivo el incentivar de manera lúdica la importancia de la creatividad e innovación en jóvenes de bachillerato. Pudiendo determinar mediante las actividades entregadas, cual colegio de los inscritos fue el más innovador y se le concedió un premio por su destacada participación. Esta tercera edición, tuvo un cambio en su línea gráfica en general, se le otorgó la temática “China” la cual iba relacionada con una actividad académica Puerto Naranja que tuvo lugar en la Universidad Casa Grande del cual su tema fue ambientado en Asia. Aprovechando esto le dimos un giro al logo, escogiendo como mascota a Ming el panda, debido a que este es el animal emblemático de dicho lugar. En cuanto los colores, se mantuvieron los mismos tanto para el logo como para el contenido en general, los cuales fueron seleccionados por la Universidad para Puerto Naranja. Para que así estos puedan tener relación en temas de contenido visual. Establecido lo antes mencionado, nuestro proyecto consistió en 6 fases, la primera consistió en el lanzamiento de NIDO SCHOOL el cual tuvo lugar en la actividad antes mencionada, Puerto Naranja, donde los estudiantes pudieron realizar dos actividades lúdicas, y a su vez recibieron un par de charlas sobre el impacto de la innovación y la inteligencia de mercado. Dentro de este se les explicó los desafíos próximos a realizar en las siguientes semanas. Dentro de nuestro proyecto, uno de nuestros atributos diferenciadores a las ediciones previas fue, en nuestra segunda fase, el involucrar a padres de familia en el programa, brindándole una parte la cual logre conectarlos más con sus hijos y a su vez aprendan más sobre ellos. Se les entrego a los estudiantes desafíos los cuales tenían que ser desarrollados y entregados en un tiempo máximo. Cada desafío abarcaba un tema el cual debería ser resuelto de manera creativa e innovador y de este se les daba puntaje y retroalimentación en cada entrega. A su vez en la tercera fase, como mencionamos anteriormente se incluyó a los padres de familia, se les dio un espacio para que puedan a través de una charla con la psicóloga Consuelo Mendoza, conocer más a sus hijos, sus destrezas, comportamiento según su edad, pero muy importante, el aceptar y apoyar a sus hijos en sus carreras a futuro, ya que se consideró que son un factor importante en la vida y decisiones de sus hijos. Así es como en la fase cuatro se les proporcionó tambien un espacio para capacitar a los docentes de los colegios participantes, del cual se pudo destacar la importancia de innovar dentro del salón de clase, para así construir alrededor de esto que los docentes exploren diferentes maneras eficaces de dar sus clases. Para finalizar, la fase cinco y seis contó con el cierre del proyecto Intercolegial, del cual se premió a los alumnos del colegio con mejor puntuación a lo largo de los desafíos entregados, concediéndole sus certificados de participación para los estudiantes, trofeos para primer, segundo y tercer puesto, cinco tablets otorgados por auspiciantes, quince por ciento de beca, Pre-Collage y examen de admisión gratuitos y diez por ciento de beca en maestría para docentes proporcionado por la universidad Casa Grande y sus prototipos fueron expuestos como galería en GUAYARTE como cierre de la actividad.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Creatividad
9 (RLIN) 57142
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Educación
9 (RLIN) 57315
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Estrategia de comunicación
9 (RLIN) 85127
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Innovación
9 (RLIN) 85091
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Nido School
9 (RLIN) 88731
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Grado
9 (RLIN) 86203
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Freire Giler, María de los Ángeles
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 88737
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Ortega, Mariella
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 81416
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2077/1/Tesis2235FREs.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2077/1/Tesis2235FREs.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2020-04-02
Catalogador mmejia
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 04/02/2020   UCG Tesis 2235 FREs PAP 2019 Tesis2235 08/20/2021 Tesis
Nos visitan