Turismo comunitario: creación de caminos hacia el Buen Vivir. Estudio de caso: comunidad de Cotococha: (Registro nro. 138413)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02132nam a2200289Ia 4500 |
001 - Número de control | |
Campo de control | UCASAGRANDE22915 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material | ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | UCASAGRANDE |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Código de Clasificación | INV 2019 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Garay, Ignacio |
Término indicativo de función (R) | tutor |
245 #0 - Titulo | |
Titulo | Turismo comunitario: creación de caminos hacia el Buen Vivir. Estudio de caso: comunidad de Cotococha: |
Subtitulo | trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | |
Nombre de la Editorial | Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, |
Fecha | 2019 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 50 p.; |
Dimensiones | Digital |
513 ## - Nota de periodo de años | |
Nota de periodo de años | 2019 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El turismo comunitario a nivel mundial es considerado una actividad encaminada al desarrollo sostenible de las poblaciones que poseen valiosos bienes naturales y culturales. Uno de los casos es la Amazonía ecuatoriana, en donde existen varias comunidades indígenas, que han hecho del turismo su principal herramienta de ingresos económicos. Tal es el caso de la comunidad de Cotococha donde llevan practicando dicha actividad durante años, siendo uno de los pioneros en realizarla. El propósito de esta investigación es explorar por medio del estudio de caso la manera en la que el turismo comunitario ha servido como aporte para el Buen Vivir, desde los discursos de los comuneros involucrados al turismo, así como también de turistas y guías. Mediante un acercamiento metodológico cualitativo, se logró descubrir las mejoras que la comunidad y sus habitantes han obtenido tanto de crecimiento en infraestructura, calidad de vida como de preservación de su hábitat y cultura. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Indigenismo |
9 (RLIN) | 81443 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | INV 2019 |
9 (RLIN) | 88245 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Plan Nacional para el Buen Vivir |
9 (RLIN) | 71426 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Sumak Kawsay |
9 (RLIN) | 88461 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Turismo Comunitario |
9 (RLIN) | 84374 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Ceballos Pita, Susana |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 88464 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Ríos, Ingrid |
Término indicativo de función (R) | tutor |
9 (RLIN) | 77337 |
856 ## - URL - Ubicacion | |
URI/URL | <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2174/1/Tesis2355CEBt.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2174/1/Tesis2355CEBt.pdf</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Tipo de Documento | Tesis |
Fecha procesamiento | 2020-03-27 |
Catalogador | Isledy |
Estado | Colección | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de Ingreso a la Biblioteca | Prestamos | Clasificación | Código de barras | Ultima fecha de verificacion | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis CD | Biblioteca Tesis | Biblioteca Tesis | 03/27/2020 | UCG 2355 CEBt INV 2019 | Tesis2355 | 08/20/2021 | Tesis |