Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Convivencia con animales de compañía en la cultura contemporánea: percepciones de los custodios sobre el desarrollo de lazos afectivos, entre ellos y los animales de compañía, en Guayaquil – Ecuador (2019): (Registro nro. 138385)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02480nam a2200265Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE22887
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2019
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Veloz Herrera, Anyelina
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Convivencia con animales de compañía en la cultura contemporánea: percepciones de los custodios sobre el desarrollo de lazos afectivos, entre ellos y los animales de compañía, en Guayaquil – Ecuador (2019):
Subtitulo trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniera en Administración de Empresas y Marketing Estratégico
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
Fecha 2019
300 ## - Descripcion
Páginas 83 p;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2019
520 ## - Resumen
Resumen El presente estudio, tuvo como finalidad analizar y describir las diferentes percepciones que un custodio puede tener sobre el desarrollo de lazos afectivos, que ocurren como resultado de la interacción entre un humano y un animal de compañía. Esta investigación fue de tipo descriptivo no experimental con una metodología cuantitativa, donde el grupo objetivo fueron específicamente madres y padres de niños de 5 a 12 años de edad que residan en la ciudad de Guayaquil, Ecuador y que tengan bajo su responsabilidad un animal de compañía. Dentro de los resultados obtenidos a lo largo de esta investigación, se pudo evidenciar que tanto hombres como mujeres generan lazos afectivos que dependen de la interacción que mantienen con la mascota, independientemente de si se trata de un perro o un gato. Se identificó también, que la edad de los investigados influye en las actividades que los custodios realizan diariamente con sus animales, además se evidencia cómo la atención brindada al animal se ve afectada por el número de hijos que forman parte del hogar. Por lo que se concluye que los humanos que le dan más atención y participan constantemente de las actividades cotidianas de los animales de compañía, perciben que se crea un lazo afectivo más fuerte entre ellos.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Animales domésticos
9 (RLIN) 88214
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Cuidado animal
9 (RLIN) 87226
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Cultura contemporánea
9 (RLIN) 60275
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INV 2019
9 (RLIN) 88245
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Reyes Baquerizo, Arianna María
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 88399
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2176/1/Tesis2346REYp.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2176/1/Tesis2346REYp.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2020-03-26
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 03/26/2020   UCG 2346 REYc INV 2019 Tesis2346 08/20/2021 Tesis
Nos visitan