Implementación de la Pedagogía Basada en Problemas en estudiantes del sexto año Educación General Básica en la materia de Estudios Sociales (Registro nro. 138321)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02247nam a2200265Ia 4500 |
001 - Número de control | |
Campo de control | UCASAGRANDE22823 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material | ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | UCASAGRANDE |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Código de Clasificación | INV 2019 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Guerrero Martinez, Sandra |
Término indicativo de función (R) | tutor |
245 #0 - Titulo | |
Titulo | Implementación de la Pedagogía Basada en Problemas en estudiantes del sexto año Educación General Básica en la materia de Estudios Sociales |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | |
Nombre de la Editorial | Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, |
Fecha | 2019 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 106 p.; |
Dimensiones | Digital |
513 ## - Nota de periodo de años | |
Nota de periodo de años | 2019 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El Aprendizaje Basada en Problemas (ABP) es una metodología pedagógica, cuyo aprendizaje se realiza a través de una problemática planteada a los estudiantes. La misma se centra en el aprendiz y tiene como objetivo promover un aprendizaje significativo, desarrollando en ellos habilidades y destrezas necesarias para afrontar los nuevos retos de la sociedad actual. Esta investigación busca ver los resultados, en el aprendizaje, al implementar la metodología ABP en estudiantes del sexto año educación general básica, materia de Estudios Sociales, analizando cuatro criterios del aprendizaje: la comprensión, el pensamiento crítico, el aprendizaje significativo y el trabajo en equipo. La metodología de observación utilizada fue investigación acción y tuvo un enfoque de análisis de datos mixto. Como herramientas de campo para la recolección de datos se usó: encuestas, entrevistas, observaciones y grupo focal. Al finalizar la implementación y evaluar los datos e información recolectada, se realizó un rediseño de la innovación indicando en una nueva planificación los cambios o mejoras necesarias para obtener mejores resultados en la aplicación del ABP dentro del salón de clases, según la experiencia obtenido. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS |
9 (RLIN) | 80468 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | EDUCACIÓN ESPECIAL |
9 (RLIN) | 60006 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | PROFESIONALIZANTES |
9 (RLIN) | 83916 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | TESIS DE GRADO |
9 (RLIN) | 86203 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Rivadeneira Armanza, Erika Liliana |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 88279 |
856 ## - URL - Ubicacion | |
URI/URL | <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1971/2/Tesis2145CLAU.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1971/2/Tesis2145CLAU.pdf</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Tipo de Documento | Tesis |
Fecha procesamiento | 2020-03-24 |
Catalogador | mmejia |
Estado | Colección | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de Ingreso a la Biblioteca | Prestamos | Clasificación | Código de barras | Ultima fecha de verificacion | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis CD | Biblioteca Tesis | Biblioteca Tesis | 03/24/2020 | UCG Tesis 2145 RIVi INV 2019 | Tesis2145 | 08/20/2021 | Tesis |