Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de la experiencia de la conceptualización, estrategias de comunicación y desarrollo de piezas gráficas del proyecto “El Faro” séptima edición de Jaula Abierta: (Registro nro. 138275)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02138nam a2200289Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE22777
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación PAP 2019
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Coello Game, Verónica
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Sistematización de la experiencia de la conceptualización, estrategias de comunicación y desarrollo de piezas gráficas del proyecto “El Faro” séptima edición de Jaula Abierta:
Subtitulo para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación Social con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2019
300 ## - Descripcion
Páginas 47 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2019
520 ## - Resumen
Resumen En este documento individual de grado se va a sistematizar, explicar y justificar la experiencia de todas las estrategias y recursos de comunicación que fueron empleados en la conceptualización del proyecto “El Faro” y para la construcción de sus piezas de identidad gráfica que complementen a todas las estrategias realizadas. El Faro es la séptima edición del Proyecto de Aplicación Profesional Jaula Abierta de la Universidad Casa Grande, que se realizó en un barrio urbano Bastión Popular en el Centro de Arte Integral Reina de Guayaquil con 22 adolescentes entre los 11 a 15 años de edad. Con este supuesto, la finalidad del proyecto es realizar talleres de motivación a la lectura a través del formato análogo y digital para resurgir y revivir esa motivación que existe en la etapa de la adolescencia por el quiebre y presencia de distintos o nuevos hábitos y consumos de los adolescentes.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Adolescente
9 (RLIN) 62174
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Estrategia de comunicación
9 (RLIN) 85127
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Hábito de Lectura
9 (RLIN) 79010
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Jaula Abierta
9 (RLIN) 86501
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PAP 2019
9 (RLIN) 87158
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Correa Andrade, Sandy Michelle
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 88160
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Rojas Sánchez, Enrique
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 77142
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2048/1/Tesis2293CORs.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2048/1/Tesis2293CORs.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2020-03-20
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 03/20/2020   UCG 2293 CORs PAP 2019 Tesis2293 08/20/2021 Tesis
Nos visitan