Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria de la sistematización de la experiencia de acciones estratégicas de relaciones públicas para fortalecer vínculos con los distintos públicos y producir el evento inaugural del espacio de lectura, construido por Jaula Abierta (edición El Faro) en Bastión Popular: (Registro nro. 138267)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 04169nam a2200289Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE22769
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación PAP 2019
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Coello Game, Verónica
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Memoria de la sistematización de la experiencia de acciones estratégicas de relaciones públicas para fortalecer vínculos con los distintos públicos y producir el evento inaugural del espacio de lectura, construido por Jaula Abierta (edición El Faro) en Bastión Popular:
Subtitulo para optar al grado de: Licenciatura en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2019
300 ## - Descripcion
Páginas 89 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2019
520 ## - Resumen
Resumen En el presente documento se detalla la investigación y desarrollo de acciones estratégicas de relaciones públicas implementadas dentro del proyecto de aplicación profesional de la Universidad Casa Grande, Jaula Abierta edición El Faro. Jaula Abierta es un programa de fomento de la lectura y escritura que a lo largo de los años ha abordado y trabajado desde diferentes ámbitos los beneficios que tiene la lectura. Para esta edición de Jaula Abierta, se decidió denominar el proyecto como “El Faro”, por la importancia que tiene esta estructura en la vida de los marinos para que regresen a puerto seguro. Al decidir trabajar con adolescentes, se recordó que los niños tenían una pasión indescriptible hacia los libros pero luego, a medida que fueron creciendo, entraron a aguas turbias y necesitaron de la luz de “El Faro” para poder regresar hacia el camino de la lectura. El trabajo fue desarrollado e implementado en el barrio urbano Bastión Popular, dentro de las instalaciones del Centro de Arte Integral Reina de Guayaquil, ubicado en el Polifuncional Zumar (proyecto de desarrollo de Zonas Urbano Marginales de Guayaquil). Este proyecto fue ejecutado tomando como premisa el siguiente problema: ¿Qué se debe hacer para incrementar los índices de motivación que un ecuatoriano tiene hacia la lectura? Encuestas varias sobre hábitos de lectura apuntan a que al llegar a la adolescencia muchos jóvenes dejan el hábito lector. Este dato tan importante y tan conocido debería tenerse en cuenta en la programación de las actividades de animación a la lectura de las bibliotecas. (Lozano, 2009, pág. 89) A medida que se fue desarrollando la investigación se descubrió que efectivamente existe un quiebre entre la niñez y la adolescencia con respecto a la motivación hacia la lectura. Los jóvenes empiezan a tener otras distracciones o entretenimientos, mientras que perciben la lectura como una obligación académica. Por esta razón todos los talleres y acciones que se implementaron fueron con la finalidad de generar en ellos un interés hacia esos libros que quedan olvidados, además de que entendieran que no necesitaban dejar de lado las plataformas que más les gustan (como la tablet o el celular) para leer. Se pudo concluir este proyecto con la creación de un espacio de lectura dentro del Centro de Arte Integral Reina de Guayaquil, donde más de 114 niños y jóvenes de la zona podrán disfrutar de los libros que más les gustan, en dos canales comunes de la vida cotidiana, el análogo y el digital. La biblioteca cuenta con 586 libros y dos tablets que están programadas con diferentes aplicaciones para descargar libros en línea y donde también podrán acceder a trivias relacionadas a los mismos. Se crea esta memoria con el fin de ser utilizada como guía para futuros proyectos que intenten trabajar por conseguir el mismo objetivo.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Adolescente
9 (RLIN) 62174
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Hábito de Lectura
9 (RLIN) 79010
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Jaula Abierta
9 (RLIN) 86501
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PAP 2019
9 (RLIN) 87158
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Relaciones Públicas
9 (RLIN) 57257
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Baquerizo Medina, Isabel Sofía
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 88139
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Rojas Sánchez, Enrique
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 77142
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2046/1/Tesis2291BAQm.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/2046/1/Tesis2291BAQm.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2020-03-20
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 03/20/2020   UCG 2291 BAQm PAP 2019 Tesis2291 08/20/2021 Tesis
Nos visitan