Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio administrativo y de responsabilidad social empresarial del modelo de negocios “Jobs”: (Registro nro. 137883)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 04498nam a2200277Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE22385
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación PAP 2019
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Ruiz Nicolas, Fernando Enrique
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Estudio administrativo y de responsabilidad social empresarial del modelo de negocios “Jobs”:
Subtitulo trabajo previo a la obtención del título de: Licenciado en Administración de Empresas
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
Fecha 2019
300 ## - Descripcion
Páginas 52 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2019
520 ## - Resumen
Resumen En Ecuador la tasa de desempleo supera el 4.4% según el INEC en el 2019 y sólo en la provincia del Guayas es del 1,2%. Además de cada 10 plazas de trabajo, 9 son generadas por el sector privado lo que supone entender que las empresas generan movimientos constantes en la fuerza laboral. Según la Firma Deloitte, en Guayaquil el 40% de las empresas mayormente multinacionales llevan sus procesos de selección con proveedores externos y el 60% buscan consultoras a la hora de contratar ejecutivos y especialistas. Dada estas condiciones, se ha detectado un mercado atractivo para ofrecer servicios digitales donde existe una baja oferta y los servicios existentes tienen aceptables y no recurrentes niveles de calidad y satisfacción por parte de los usuarios o no cumplen con la agilidad requerida. A través de una investigación de mercado identificamos la oportunidad de desarrollar una plataforma tecnológica que apunta a reclutar candidatos a través de una aplicación móvil (App) que permitirá captar la mayor cantidad de usuarios de forma rápida y sencilla con el fin de registrar su información académica, laboral, test para determinar habilidades blandas y un video presentación donde expondrán los principales desafios realizados y su trayectoria labioral. Por otro lado las compañias tendrán disponibilidad de una para solicitar o postular sus requerimientos de posiciones a traves de un formulario de expectativas para despues consultar el estatus del proceso, solicitar ayuda en línea y contar con los candidatos ideales en el corto tiempo posible. Este tipo de servicio no se evidencia en Ecuador; se han identificado plataformas que brindan un servicio básico de entrega de CVS sin evaluciones o filtros personalizados para seccionar a los postulantes. El modelo de negocio escogido y por el cual nos queremos identificar y posicionar en el mercado corresponde a un servicio que entregue valor a los usuarios mejorando la calidad y agilidad de los procesos de selección. Es así como se han identificado los siguientes pilares donde se desarrollará una ventaja competitiva sustentable en el tiempo: Automatización del proceso de selección: se contará con un algoritmo que clasificará a cada candidato en base a variables previamente definidas, las mismas contarán con una puntuación que fueron validadas y analizadas con información de mercado y datos históricos. A partir de la selecciòn y el filtro del algoritmo se genera una terna de candidatos basados en las necesidades del cliente. Validaciones en línea de los candidatos: Jobs tendrá alianzas estrategicas con empresas como Registro Civil, SENESCYT, Función Judicial y además existirá un módulo de autenticación biométrica del postulante en aras de contar con información fidedigna y precisa. A través de estos pilares se creará una metodología de trabajo que permita en un futuro ser el pionero para la expansión en el mercado ecuatoriano. Este proyecto será implementado por un grupo de cinco socios, quienes financiarán una parte del proyecto y apoyarán las actividades de marketing y ventas, administración, finanzas y operatividad durante los dos primeros años. Para lo cual se ha establecido un plan estratégico de marketing donde esencialmente nuestro servicio será un diferenciador en el mercado guayaquileño, además contará con una infraestructura adecuada a las necesidades del usuario.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Aplicación móvil
9 (RLIN) 85007
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Modelo de negocios
9 (RLIN) 87157
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Profesionalizantes
9 (RLIN) 83916
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Recursos Humanos
9 (RLIN) 57468
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Responsabilidad Social
9 (RLIN) 72997
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Cevallos Carrasco, Marco Geovanni
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 87535
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1864/1/Tesis2041CEVe.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1864/1/Tesis2041CEVe.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2019-09-12
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 09/12/2019   UCG 2041 CEVe PAP 2019 Tesis2041 08/20/2021 Tesis
Nos visitan