Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Diseño de ambientes de aprendizaje interiores del centro infantil de la Universidad Casa Grande desde un enfoque ecológico e inclusivo en el marco de la familia y comunidad: (Registro nro. 137842)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02504nam a2200265Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE22344
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2019||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación POS 2019
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Jiménez, Ana Lucía
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Diseño de ambientes de aprendizaje interiores del centro infantil de la Universidad Casa Grande desde un enfoque ecológico e inclusivo en el marco de la familia y comunidad:
Subtitulo maestría en Desarrollo Humano Temprano y Educación Infantil
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado,
Fecha 2019
300 ## - Descripcion
Páginas 105 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2019
520 ## - Resumen
Resumen Este proyecto de investigación consideró indagar y describir los ambientes de aprendizaje interiores en los contextos en que se desarrollan niños de 6 meses a 4 años de edad (Centro Infantil y Hogar – Familia), el objetivo general fue el de diseñar ambientes de aprendizaje interiores del Centro Infantil de la Universidad Casa Grande desde un enfoque ecológico e inclusivo para favorecer el desarrollo integral infantil y orientados al beneficio de los niños en el marco de la familia y comunidad. En cuanto a la metodología es de modalidad cualitativa y participativa, permitiendo la recolección de información en el espacio físico del Centro Infantil y contexto, así como también la aplicación de algunas subescalas de la escala ITERS-R, dando como resultado la proyección y diseño de los ambientes. El producto que se generó con la recolección de datos fue una “Guía didáctica de materiales para rincones en el Centro Infantil para Educadores”, en la cual contiene espacios diseñados para los infantes dependiendo de las edades para favorecer sus aprendizajes, más aún su autonomía, independencia y construcción de pensamiento. Entre los resultados más relevantes fueron que los ambientes de aprendizaje son lugares importantísimos para el desarrollo del infante, más cuando estos están influenciados por las personas que rodean, y viceversa, es decir como el niño incide en el contexto de sus progenitores o cuidadores.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Ambiente de aprendizaje
9 (RLIN) 79083
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Centro infantil
9 (RLIN) 86311
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Inclusión educativa
9 (RLIN) 67694
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Maestría
9 (RLIN) 78771
700 ## - Autor Personal
Autor Personal García Vallejo, Roxana
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 87475
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1844/1/Tesis2021GARd.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1844/1/Tesis2021GARd.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2019-07-30
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 07/30/2019   UCG 2021 GARd POS 2019 Tesis2021 08/20/2021 Tesis
Nos visitan