Macho pelucón: análisis semántico y de frecuencia de uso desde la masculinidad de adultos emergentes y los términos lingüísticos para referirse a esta en la clase alta de la ciudad de Guayaquil (Registro nro. 137405)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02266nam a2200313Ia 4500 |
001 - Número de control | |
Campo de control | UCASAGRANDE21907 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material | ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | UCASAGRANDE |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Código de Clasificación | INV 2018 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Guerrero Martínez, Sandra |
Término indicativo de función (R) | autor |
245 #0 - Titulo | |
Titulo | Macho pelucón: análisis semántico y de frecuencia de uso desde la masculinidad de adultos emergentes y los términos lingüísticos para referirse a esta en la clase alta de la ciudad de Guayaquil |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | |
Nombre de la Editorial | Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, |
Fecha | 2018 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 84 p.; |
Dimensiones | Digital |
513 ## - Nota de periodo de años | |
Nota de periodo de años | 2018 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El presente trabajo de investigación explora la frecuencia de uso de los términos lingüísticos usados por adultos emergentes de la ciudad de Guayaquil, además de averiguar las relaciones semánticas y de contexto que rigen el uso de estos términos en un grupo más específico como los hombres que son adultos emergentes de nivel socioeconómico medio-alto. El estudio propone que los estereotipos utilizados por este grupo de hombres de nivel socioeconómico medio-alto, están influenciados por estructuras socioeconómicas que generan relaciones de poder en aspectos como la apariencia física, el estatus y la sexualidad. Como resultados se concluyó que la relaciones hegemónicas tienen un rol considerable dentro del uso de distintos términos relacionados con la masculinidad, como también que hay variables como los procesos de identidad y las diferencias culturales que crean un contraste entre clases social que perpetúan ciertos estereotipos y los solidifican en los imaginarios sociales colectivos |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Clases Sociales |
9 (RLIN) | 79479 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | ESTEREOTIPOS DE GÉNERO |
9 (RLIN) | 86603 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | IDENTIDAD;PERCEPCIÓN Y AUTOPERCEPCIÓN |
9 (RLIN) | 86616 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | LINGÜÍSTICA |
9 (RLIN) | 57199 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | MASCULINIDADES HEGEMÓNICAS |
9 (RLIN) | 86606 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | NIVEL SOCIOECONÓMICO |
9 (RLIN) | 84733 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | TESIS DE INVESTIGACIÓN |
9 (RLIN) | 78763 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Gando Vásquez, Maria José |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 86618 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Muñoa, Eduardo |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 79217 |
856 ## - URL - Ubicacion | |
URI/URL | <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1723/2/Tesis1848GANm.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1723/2/Tesis1848GANm.pdf</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Tipo de Documento | Tesis |
Fecha procesamiento | 2019-01-17 |
Catalogador | mmejia |
Estado | Colección | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de Ingreso a la Biblioteca | Prestamos | Clasificación | Código de barras | Ultima fecha de verificacion | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis CD | Biblioteca Tesis | Biblioteca Tesis | 01/17/2019 | UCG 1848 GANm INV 2018 | Tesis1848 | 08/20/2021 | Tesis |