Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Éxito electoral y producción legislativa de asambleístas del exterior: Caso Ecuador (Registro nro. 137358)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02541nam a2200277Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE21860
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2018
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Paredes Bermeo, Rafaela
Término indicativo de función (R) autor
245 #0 - Titulo
Titulo Éxito electoral y producción legislativa de asambleístas del exterior: Caso Ecuador
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
Fecha 2018
300 ## - Descripcion
Páginas 71 p.
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2018
520 ## - Resumen
Resumen Esta investigación tiene como propósito explorar la representación especial de migrantes ecuatorianos por medio del análisis de los elementos del sistema electoral y del comportamiento legislativo desde 2007-2017. Con ello, se pretende entender a profundidad cómo se aplica la representación política de los Asambleístas del Exterior entendida como un modelo integrado compuesto por: representación formal, descriptiva, substantiva y simbólica. El enfoque teórico empleado es el neo institucionalismo de la acción racional por su alcance y fortalezas para entender tanto el marco institucional como el comportamiento individual de los actores políticos. La estrategia de investigación se basa en el análisis anidado (nested analysis) propuesto por Lieberman (2005), que combina elementos, técnicas y herramientas cualitativas con cuantitativas para impulsar la complementariedad de la construcción empírica de ambos enfoques. El método de investigación es el estudio de caso único. Se seleccionó a Ecuador por su aún limitado estudio y sus características únicas en materia de representación especial de emigrantes como la sobre representación o la oportunidad de testear diferentes efectos de reglas electorales en un solo caso (Collyer, 2014; Dandoy & Umpierrez de Reguero, 2018). Para recolectar la información se utilizaron las herramientas tales como el análisis documental recopilación de datos administrativos y entrevistas. Además, se generó una base de datos con los registros provistos por la biblioteca de la Asamblea nacional para documentar las votaciones en sala.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores COMPORTAMIENTO LEGISLATIVO
9 (RLIN) 86453
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ECUADOR
9 (RLIN) 58065
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Migración
9 (RLIN) 74028
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores POLÍTICA LEGISLATIVA
9 (RLIN) 86448
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Sistema Electoral
9 (RLIN) 73090
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores TESIS DE INVESTIGACIÓN
9 (RLIN) 78763
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1654/2/Tesis1821PARe.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1654/2/Tesis1821PARe.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2019-01-15
Catalogador mmejia
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  TESIS Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 01/15/2019   UCG 1821 PARe INV 2018 Tesis1821 08/20/2021 Tesis
Nos visitan