Ambición política y representación legislativa de mujeres: Ecuador 20022017 (Registro nro. 137357)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01928nam a2200265Ia 4500 |
001 - Número de control | |
Campo de control | UCASAGRANDE21859 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material | ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | UCASAGRANDE |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Código de Clasificación | INV 2018 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Nimbriotis Manzur, Paula Andrea |
Término indicativo de función (R) | autor |
245 #0 - Titulo | |
Titulo | Ambición política y representación legislativa de mujeres: Ecuador 20022017 |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | |
Nombre de la Editorial | Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, |
Fecha | 2018 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 83 p. |
513 ## - Nota de periodo de años | |
Nota de periodo de años | 2018 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Los estudios sobre representación política de mujeres no demuestran consenso sobre los mecanismos formales que permiten su éxito electoral, cuestionando qué hacen estas mujeres electas. Esta investigación analiza el poder legislativo del Ecuador en el periodo 2002 2017 desde una perspectiva integrada, considerando la volatilidad y alta fragmentación del sistema político ecuatoriano. Se usó una metodología combinada de análisis anidado, que inició con una base de datos de 4972 observaciones y se profundizó con18 entrevistas a candidatos y representantes electos. Los resultados de la representación formal y descriptiva indicaron que las cuotas de género, el método de asignación de escaños y el posicionamiento sí afectan el éxito electoral de mujeres. Los resultados de la representación sustantiva y simbólica indican que la producción legislativa de mujeres es aún reducida y que se concentra en temas del dominio de hombres pero se acentúa con sus constituyentes, fortaleciendo la conexión electoral |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | ECUADOR |
9 (RLIN) | 58065 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | MUJER |
9 (RLIN) | 57862 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | POLÍTICA LEGISLATIVA |
9 (RLIN) | 86448 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | REPRESENTACIÓN POLÍTICA |
9 (RLIN) | 83084 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | TESIS DE INVESTIGACIÓN |
9 (RLIN) | 78763 |
856 ## - URL - Ubicacion | |
URI/URL | <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1653/2/Tesis1820NIMa.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1653/2/Tesis1820NIMa.pdf</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Tipo de Documento | Tesis |
Fecha procesamiento | 2019-01-15 |
Catalogador | mmejia |
Estado | Colección | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de Ingreso a la Biblioteca | Prestamos | Clasificación | Código de barras | Ultima fecha de verificacion | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TESIS | Biblioteca Tesis | Biblioteca Tesis | 01/15/2019 | UCG 1820 NIMa INV 2018 | Tesis1820 | 08/20/2021 | Tesis |