Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria del proceso de generación de contenido de guiones, tanto para monólogo como para cápsulas audiovisuales, creados para difundir la importancia de la prueba del VIH: (Registro nro. 137195)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02332nam a2200277Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE21697
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación PAP 2018
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Fernández, Daniela
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Memoria del proceso de generación de contenido de guiones, tanto para monólogo como para cápsulas audiovisuales, creados para difundir la importancia de la prueba del VIH:
Subtitulo para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2018
300 ## - Descripcion
Páginas 19 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2018
520 ## - Resumen
Resumen En la presente memoria se detalla el proceso de generación de contenido para cuatro guiones diferentes, pero con el mismo mensaje de fondo: la importancia de realizarse la prueba del VIH. El primer texto fue creado para un monólogo de corta duración presentado dentro de una activación en la antesala del Microteatro GYE y los tres restantes para cápsulas audiovisuales pautadas en redes sociales. En este documento se evidencia el proceso de creación de guiones que ayudan a comunicar de manera efectiva y estratégica un mensaje que aborda una problemática social. Sobre todo, se justifica la elección del género comedia para el monólogo y un estilo formal de texto para los videos. Así mismo, se explica los motivos para elegir a un personaje transgénero como emisor del mensaje acerca de la importancia del test del VIH, y se detalla cuáles fueron los datos que se incorporaron a los contenidos para desmentir los perjuicios que aún existen en torno a este virus. Finalmente, se hace una reflexión acerca de las partes del guion que más aceptación tuvieron entre los asistentes al Microteatro GYE, así como de la importancia de una acertada improvisación actoral para mejorar la emisión del mensaje en un monólogo presentado dentro de una activación.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Guayaquil
9 (RLIN) 57455
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PAP 2018
9 (RLIN) 85799
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Profesionalizantes
9 (RLIN) 83916
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Teatro
9 (RLIN) 59121
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores VIH
9 (RLIN) 86204
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Blum Andrade, María José
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 86219
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1448/4/Tesis1643BLUm.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1448/4/Tesis1643BLUm.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2018-10-25
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 10/25/2018   UCG 1643 BLUm PAP 2018 Tesis1643 08/20/2021 Tesis
Nos visitan