Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios Centro Integral Vida Plena: (Registro nro. 137147)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 03910nam a2200265Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE21649
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2018||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación PAP 2018
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Ortega, Mariella
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocios Centro Integral Vida Plena:
Subtitulo trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
Fecha 2018
300 ## - Descripcion
Páginas 61 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2018
520 ## - Resumen
Resumen El presente análisis y estrategia de marketing está encaminado a implementarse en el modelo de negocio “Centro Integral de Servicios Vida Plena”, dirigido al adulto mayor en la ciudad de Guayaquil, en la ciudadela La Garzota ubicada al norte de la ciudad. A través de una investigación basada en observación, encuestas, entrevistas y grupos focales se identificó la oportunidad de desarrollar un Centro Integral que permita a los adultos mayores tener una vida social activa, desarrollando sus condiciones físicas y sicológicas en un entorno que brinde experiencias agradables; diferenciando a cada persona en base a un diagnóstico personalizado. Este modelo de negocio escogido corresponde a un servicio que entrega una propuesta de valor al usuario dentro de un local estructurado con instalaciones agradables y tan cómodas que se sentirán como en casa. Es así, que se identifican tres pilares fundamentales, donde se desarrollará una ventaja competitiva e innovadora creando una metodología de trabajo que permita al negocio ser sustentable en el tiempo; estos pilares son: emocional, intelectual y motriz. Las características del entorno se evaluaron a través del análisis Pestel y las cinco fuerzas de Porter, posteriormente se determinó una demanda potencial de 34.709 personas dentro del grupo objetivo que está conformado por usuarios desde 65 hasta 79 años (con discapacidad leve o sin ella) y sus familiares directos con un nivel socioeconómico medio. Luego se realizó el análisis estratégico y el mix de marketing enmarcado en producto, precio, plaza y promoción, para establecer un posicionamiento neural en cuanto al nivel del servicio personalizado ofertado en los paquetes que se ofrecerán con costos accesibles de acuerdo al nicho de mercado. Se ha considerado un cronograma y presupuesto dentro del Plan de Medios que potencialice la comunicación y promoción estratégica de los colaboradores clave y los aliados estratégicos (fuerza de ventas y especialistas en geriatría) a través de una estrategia de marketing directo. En cuanto al estudio técnico se establecieron parámetros P.A.V.E. dentro del proceso de adecuación de la infraestructura necesaria para el funcionamiento óptimo dentro de la capacidad operativa del Centro Integral que asciende a 200 personas por mes; además en el estudio Administrativo Organizacional se potencializa la conformación de un equipo de trabajo especializado y de apoyo que cumpla los requisitos necesarios acorde a los valores de la empresa para brindar en conjunto un servicio que otorgue una experiencia agradable y de calidad. La valoración de los indicadores financieros de este proyecto nos indica los resultados en un horizonte de tiempo de 5 años evidenciando la viabilidad del mismo. Considerando el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el punto de equilibrio al alcanzar el nivel esperado
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Centro Integral
9 (RLIN) 86073
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PAP 2018
9 (RLIN) 85799
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Profesionalizantes
9 (RLIN) 83916
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Vida Plena
9 (RLIN) 86071
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Pico Macias, Carmen Irene
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 86075
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1423/4/Tesis1595PICa.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1423/4/Tesis1595PICa.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2018-10-22
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 10/22/2018   UCG 1595 PICa PAP 2018 Tesis1595 08/20/2021 Tesis
Nos visitan