Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Prácticas de crianza educativas y machismo: influencia en el desarrollo del lenguaje de infantes de 18 meses en diversas regiones del Ecuador: (Registro nro. 136778)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02151nam a2200325Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE21280
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2017||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación POS 2017
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Boyce, Lisa
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Prácticas de crianza educativas y machismo: influencia en el desarrollo del lenguaje de infantes de 18 meses en diversas regiones del Ecuador:
Subtitulo Maestría Desarrollo Temprano y Educación Infantil
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1a. ed.
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado,
Fecha 2017
300 ## - Descripcion
Páginas 75 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2017
520 ## - Resumen
Resumen Este estudio analiza las relaciones que existen entre el desarrollo del lenguaje receptivo de niños y niñas de 18 meses con las prácticas de crianza en el contexto cultural ecuatoriano; aborda desde un enfoque socio-educativo, cuantitativo las prácticas de crianza educativas de los padres y madres dentro de un entorno cultural machista correlacionándolas con el desarrollo del lenguaje receptivo de niños de 18 meses de edad. Para obtener los resultados se aplicaron los métodos descriptivo y correlacional a través de los cuales se estudian los factores socioeconómicos, socioculturales y habilidades parentales que están asociados con las prácticas de crianza educativas-cognitivas y sociales-emocionales. Los principales hallazgos revelan que los entornos culturales machistas inciden en el desarrollo del lenguaje receptivo de los infantes, quienes obtuvieron un menor puntaje en la Escala Bayley de desarrollo infantil III en los elementos de la escala de lenguaje receptivo.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Desarrollo del Lenguaje
9 (RLIN) 60963
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Ecuador
9 (RLIN) 58065
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Machismo
9 (RLIN) 83064
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Niños
9 (RLIN) 59147
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Nivel Cultural
9 (RLIN) 84811
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Nivel socioeconómico
9 (RLIN) 84733
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Maestría
9 (RLIN) 78771
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Ortiz, Eduardo
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 73985
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Vásconez Rivera, Indira
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 85621
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1289/1/Tesis1552VASp.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1289/1/Tesis1552VASp.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2018-04-23
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  TESIS Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 04/23/2018   UCG 1552 VASp POS 2017 Tesis1552 08/20/2021 Tesis
Nos visitan