Memoria del re-diseño y desarrollo del entorno digital www.gyearte.ec como herramienta de visibilización de los artistas visuales contemporáneos de Guayaquil: (Registro nro. 136448)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02479nam a2200265Ia 4500 |
001 - Número de control | |
Campo de control | UCASAGRANDE20950 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material | ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 210819s2017||||xx |||||||||||||| ||spa|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | UCASAGRANDE |
041 ## - Código de idioma (R) | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) | spa |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Código de Clasificación | PAP 2017 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Facó Naranjo, Paola Sofía |
Término indicativo de función (R) | autor |
245 #0 - Titulo | |
Titulo | Memoria del re-diseño y desarrollo del entorno digital www.gyearte.ec como herramienta de visibilización de los artistas visuales contemporáneos de Guayaquil: |
Subtitulo | Para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Audiovisual y Multimedia |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | |
Nombre de la Editorial | Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, |
Fecha | 2017 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 63 p.; |
Dimensiones | Digital |
513 ## - Nota de periodo de años | |
Nota de periodo de años | 2017 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El siguiente documento presenta la memoria del proceso de re-diseño del entorno digital GYEARTE 2017. Así como el desarrollo y producción del contenido audiovisual y multimedia utilizado para visibilizar a los artistas visuales contemporáneos de Guayaquil; como parte del Proyecto de Aplicación Profesional (PAP); que consta como instancia académica para obtener la titulación de tercer nivel en las distintas áreas de especialidad de la Universidad Casa Grande. El objetivo general del proyecto es sistematizar el proceso de re-diseño del entorno digital www.gyearte.ec como herramienta de visibilización de los artistas visuales contemporáneos. La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, con método de estudio de caso y de alcance exploratorio. Las herramientas de investigación utilizadas fueron entrevistas semiestructuradas así como una matriz de evaluación para identificar y decidir las acciones a realizar con el entorno digital. Con la finalidad de evidenciar y registrar todos los procesos realizados en las distintas áreas para la renovación del entorno digital www.gyearte.ec. Además, ofrece material comparativo de la evolución en el re-diseño de un entorno digital web y los procesos realizados para complementarlo con material audiovisual y multimedia. Este documento sirve como herramienta académica para el desarrollo de páginas web dinámicas dedicadas a la difusión del arte o artistas en la web |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | AQUI HAY ARTE |
9 (RLIN) | 85051 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | ARTE CONTEMPORÁNEO |
9 (RLIN) | 80942 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | ENTORNO DIGITAL |
9 (RLIN) | 84125 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | GYEARTE.COM |
9 (RLIN) | 82812 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | PAP 2017 |
9 (RLIN) | 84734 |
856 ## - URL - Ubicacion | |
URI/URL | <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1190/1/Tesis1428FACm.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1190/1/Tesis1428FACm.pdf</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Tipo de Documento | Tesis |
Fecha procesamiento | 2018-01-12 |
Catalogador | mmejia |
Estado | Colección | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de Ingreso a la Biblioteca | Prestamos | Clasificación | Código de barras | Ultima fecha de verificacion | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis CD | Biblioteca Tesis | Biblioteca Tesis | 01/12/2018 | UCG 1428 FACm PAP 2017 | Tesis1428 | 08/20/2021 | Tesis |