Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

El macho Guayaco: Analizando los rasgos de masculinidad hegemónica en los personajes del programa Tres Familias: (Registro nro. 136114)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02055nam a2200289Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE20616
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2016
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Muñoa, Eduardo
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo El macho Guayaco: Analizando los rasgos de masculinidad hegemónica en los personajes del programa Tres Familias:
Subtitulo trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Diseño Gráfico y Comunicación Visual
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2016
300 ## - Descripcion
Páginas 59 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2016
520 ## - Resumen
Resumen El presente estudio exploratorio se enfocó en la identificación de las características de la masculinidad hegemónica; autosuficiencia, belicosidad heróica y el respeto al valor de la jerarquía presentes en los personajes con masculinidad emergente, decadente y dominante. La investigación partió con la observación de los episodios del 26 de julio hasta el 23 de agosto del 2016 de la serie Tres Familias en la ciudad de Guayaquil. Luego se estableció una ficha de análisis donde se buscó definir rasgos característicos de cada personaje y la frecuencia de aparición de cada uno de ellos. A partir de los resultados de estudio se concluyó que los rasgos de masculinidad hegemónica siguen presentes en las masculinidades emergentes, decadentes y dominantes, pero se ha creado un espacio para estereotipos que no responden a los rasgos del estereotipo ideal. El nuevo estereotipo reconocido fue “mandarina”.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Estereotipos
9 (RLIN) 84415
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Género
9 (RLIN) 61906
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Macho Guayaco
9 (RLIN) 83065
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Medios de Comunicación
9 (RLIN) 57110
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Luzuriaga, Estefanía
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 76430
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Salcedo Nader, Roxana María
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 84426
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1079/1/Tesis1274SALm.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1079/1/Tesis1274SALm.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2017-01-13
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 01/13/2017   UCG 1274 SALm INV 2016 Tesis1274 08/20/2021 Tesis
Nos visitan