Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Exploración del intercambio discursivo en la contienda electoral para la alcaldía de Quito en el 2014, en las entrevistas televisivas de los candidatos Augusto Barrera y Mauricio: (Registro nro. 136082)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02668nam a2200265Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE20584
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2016
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Yánez Rodríguez, Nicole Andrea
Término indicativo de función (R) autor
245 #0 - Titulo
Titulo Exploración del intercambio discursivo en la contienda electoral para la alcaldía de Quito en el 2014, en las entrevistas televisivas de los candidatos Augusto Barrera y Mauricio:
Subtitulo trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1a ed
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2016
300 ## - Descripcion
Páginas 51 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2016
520 ## - Resumen
Resumen La contienda a la alcaldía de Quito en el año 2014, se posiciona como un fenómeno interesante de explorar por medio de distintas aristas, siendo una de ellas el análisis de discurso. Al ganar Mauricio Rodas se establece una nueva discursividad que rompía con la hegemonía política dominante de Alianza País. Debido a esto, esta investigación pretende analizar el intercambio discursivo en la contienda electoral para la alcaldía de Quito en el 2014. El principal objetivo de este estudio es encontrar los sentidos de producción en el discurso de los dos candidatos principales de esta elección, para lo cual se seleccionó como corpus discursivo las entrevistas televisivas de los primeros meses de campaña de los candidatos Augusto Barrera y Mauricio Rodas, que fueron extraídas de canales oficiales y no oficiales de YouTube. Por medio de la teoría del discurso social, se analizan los corpus para conocer y describir cómo se construye el enunciador y el destinatario, seguido de un análisis de los dispositivos de enunciación, donde se identificarán las gramáticas discursivas en el corpus analizado en el momento de producción, para poder identificar el sentido de identidad quiteña que se construyó en esta elección. Se encontró mediante el análisis de las categorías, una identidad de un Quito transformador, reclamador y exigente. Ambos enunciadores se construyen incluidos con los ciudadanos. Finalmente las marcas encontradas hacen relación a un Quito con ideas de progreso.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Discurso Social
9 (RLIN) 84356
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Luzuriaga, Estefanía
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 76430
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Ríos, Ingrid
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 77337
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1064/1/Tesis1241YANe.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1064/1/Tesis1241YANe.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2017-01-13
Catalogador mmejia
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 01/13/2017   UCG 1241 YANe INV 2016 Tesis1241 08/20/2021 Tesis
Nos visitan