Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Colombia: transnacionalismo político y percepciones de emigrantes de un país en constante movilidad: (Registro nro. 136065)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02302nam a2200277Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE20567
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2016
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Brito Lorenzo, Zaylín
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Colombia: transnacionalismo político y percepciones de emigrantes de un país en constante movilidad:
Subtitulo trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con mención en Gestión Social y Desarrollo
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
Fecha 2016
300 ## - Descripcion
Páginas 71 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2016
520 ## - Resumen
Resumen Colombia es considerado como uno de los países con mayor migración en la región siendo principalmente por razones de orden económico, familiar y situaciones de seguridad. Las políticas orientadas hacia el emigrante se originan con la Constitución de 1991, en donde constan elementos como: la doble nacionalidad y la circunscripción internacional la representación de los colombianos en el exterior en la Cámara Baja del Congreso. Las percepciones de los emigrantes colombianos confluyen en que este mecanismo de representación debe existir. Sin embargo, no se ha dado una participación electoral masiva por parte de los emigrantes para demostrar empíricamente este argumento. En el dominio político se tiene que la participación política es escaza, ya sea a través del voto extraterritorial, por medio de filiación política o membresía a alguna organización civil. Mientras que en el dominio socio-cultural es observable el involucramiento de los migrantes con el país de origen a través de contacto con familiares o viajando a Colombia; manteniendo así una relación transnacional.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Migración
9 (RLIN) 74028
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Representación Especial
9 (RLIN) 84315
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Transnacionalismo
9 (RLIN) 84302
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Alvarado Quintana, María Valentina
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 84317
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Umpierrez De Reguero, Sebastián
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 79069
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1019/1/Tesis1216%20ALVc.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1019/1/Tesis1216%20ALVc.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2017-01-12
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 01/12/2017   UCG 1216 ALVc INV 2016 Tesis1216 08/20/2021 Tesis
Nos visitan