Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Impacto macroeconómico de las remesas de emigrantes ecuatorianos y peruanos de 2000 a 2014: (Registro nro. 136055)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02340nam a2200277Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE20557
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2016
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Jara Alba, Carol
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Impacto macroeconómico de las remesas de emigrantes ecuatorianos y peruanos de 2000 a 2014:
Subtitulo trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Ingeniero en Gestión y Negocios Internacionales
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
Fecha 2016
300 ## - Descripcion
Páginas 72 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2016
520 ## - Resumen
Resumen En los últimos 20 años, Ecuador y Perú han sufrido diferentes situaciones gubernamentales que han causado breves pero intensas crisis económicas internas, en Ecuador la crisis financiera de 1999 y en Perú la hiperinflación de 1990,escenarios que llevaron a ambos países a cambiar su moneda. Estas crisis afectaron la economía de los países y de la misma manera a las familias; ante estas circunstancias, los habitantes de ambos países se han visto en la necesidad de enviar a un miembro del hogar a otro país, y de esta manera obtener remesas que ayuden a sustentar a la familia. En el caso de Perú, el presidente Alberto Fujimori tuvo un rol importante en la economía peruana, ya que incentivó la apertura comercial a nivel internacional, lo cual influyó al país en los años posteriores, del mismo modo, el manejo de la hiperinflación. Este estudio parte de un análisis de estas remesas y su presunta relación con las variables macroeconómicas, posteriormente se intenta determinar las variables que han influido en las remesas de los emigrantes ecuatorianos y peruanos; y, finalmente se pretende hallar la naturaleza económica de esas remesas, es decir, si son oportunistas o compensatorias.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Comunidad Andina de Naciones
9 (RLIN) 79053
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Migración Internacional
9 (RLIN) 72926
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Remesas
9 (RLIN) 79278
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Navas Giler, Melina Mirella
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 84298
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Umpierrez De Reguero, Sebastián
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 79069
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1029/1/Tesis%201210%20NAVi.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/1029/1/Tesis%201210%20NAVi.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2017-01-10
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 01/10/2017   UCG 1210 NAVi INV 2016 Tesis1210 08/20/2021 Tesis
Nos visitan