Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Sistematización de manual de uso y aplicación de logo.: (Registro nro. 135080)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02633nam a2200289Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE19582
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2016||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación PAP 2016
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Ancín, Irene
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Sistematización de manual de uso y aplicación de logo.:
Subtitulo trabajo final para la obtención del Título Ingeniera en Administración y Marketing Estratégico.
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
Fecha 2016
300 ## - Descripcion
Páginas 105 p.;
Dimensiones Digital
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2016
520 ## - Resumen
Resumen Uno de los mayores problemas que acarrean tanto a países desarrollados, como subdesarrollados y en vías de desarrollo es la hambruna. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) “Un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo, lo que equivale a cerca de 1,300 millones de toneladas al año”. Paradójicamente, el desperdicio está presente en toda la cadena de suministro; desde la producción, manejo, almacenamiento, procesamiento, canales de distribución y consumo del hogar. Las razones por las que se da son distintas en el mundo; ya que dependen de la situación y condición de cada país. De acuerdo con estadísticas de la FAO, Ecuador no es ajeno a esta realidad. En Guayaquil la población que sufre de hambre llega al 15% (300,000 personas). Con la finalidad de cambiar ésta realidad nace el Banco de Alimentos Diakonía, que busca ser intermediario entre las compañías productoras de alimentos y las diferentes fundaciones encargadas de proveerlos a las personas que sufren hambre. El Banco de Alimentos Diakonía cuenta con el apoyo de diversas empresas a nivel nacional, entre las que destacan: Valdez – San Carlos, Unilever y Pronaca. El propósito de este proyecto es diseñar es un plan de acción interdisciplinario, que ofrezca soluciones sostenibles desde diversas áreas de conocimientos, con el objetivo de contribuir de forma integral a la organización, a través de un análisis interno y externo.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores BANCO DE ALIMENTOS
9 (RLIN) 82705
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ESCASEZ DE ALIMENTOS
9 (RLIN) 82706
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Pobreza
9 (RLIN) 59633
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
9 (RLIN) 78809
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Responsabilidad Social
9 (RLIN) 72997
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Andrade Toala, Carmen Alicia
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 82731
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Illingworth, Adriana
Término indicativo de función (R) tutor
9 (RLIN) 82178
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/680/1/Tesis897ANDs.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/680/1/Tesis897ANDs.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2016-03-21
Catalogador Isledy
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 03/21/2016   UCG 897 ANDs PAP 2016 Tesis897 08/20/2021 Tesis
Nos visitan