Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Emergen las capacidades de gestión educativa: Estudio de caso de una escuela en contexto de pobreza (Registro nro. 134479)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02536nam a2200253Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE18981
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2012||||xx |||||||||||||| ||spa||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
041 ## - Código de idioma (R)
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) spa
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación POS 2012
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Wills, Nicola
Término indicativo de función (R) profesor guía
245 #0 - Titulo
Titulo Emergen las capacidades de gestión educativa: Estudio de caso de una escuela en contexto de pobreza
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Departamento de Posgrado,
Fecha 2012
300 ## - Descripcion
Páginas 132 p.
500 ## - Nota General
Nota General Documento de Grado para Tesis Maestría en Educación Superior con mención en Temas Contemporáneos
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2012
520 ## - Resumen
Resumen El trabajo recoge el conjunto de acciones que configuran la gestión educativa de una escuela, ubicada en un contexto particular de pobreza, para responder a las necesidades educativas de la comunidad desde la pedagogía, la docencia y la institucionalidad, para lograr que los alumnos aprendan. La gestión educativa de la escuela durante una década se reconstruye por medio de un estudio de caso naturalístico intrínseco. El caso recupera de la historia socio-educativa de la institución en la búsqueda de las acciones claves de la gestión. El enfoque cualitativo-interpretativo del caso, condujo a recurrir a documentos, a la observación de eventos educativos y sociales y a los testimonios de los actores en la trayectoria de la escuela, para indagar por los qué, cómo y por qué de las acciones educativas orientadas a los aprendizajes. El caso articula las capacidades que emergen al interior de la gestión educativa de la escuela. Revela las particularidades del contexto de pobreza y las manifestaciones que adquiere en el aula. Sitúa en la convicción de las capacidades de aprendizaje de los escolares pobres el fundamento de las decisiones pedagógicas, docentes e institucionales para que se constituyan en acciones claves de la gestión. El estudio rescata como acciones “claves” del caso la conformación de equipos de trabajo, la formación docente continua, la lectura como práctica medular de los aprendizajes, la calidad de relaciones e interacciones entre pares con el equipo y con la comunidad, y la dirección del liderazgo institucional constante, formado y con capacidades de gestión.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Educación
9 (RLIN) 57315
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Pobreza
9 (RLIN) 59633
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Uribe Lotero, Claudia Patricia
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 79060
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/399/1/Tesis400URIe.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/399/1/Tesis400URIe.pdf</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2015-05-18
Catalogador mmejia
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  Tesis CD Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 05/18/2015   UCG 400 URIe POS 2012 Tesis400 08/20/2021 Tesis
Nos visitan