Detalles MARC
000 -Cabecera (24) |
Campo de control interno |
03641nam a2200313Ia 4500 |
001 - Número de control |
Campo de control |
UCASAGRANDE17870 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general |
Tipo material |
ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) |
Campo de control de longitud fija |
210819s2012||||xx |||||||||||||| ||spa|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion |
Origen de la Catalogacion |
UCASAGRANDE |
041 ## - Código de idioma (R) |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente (R) |
spa |
082 ## - Número de la Clasificación |
Código de Clasificación |
INV 2012 |
100 ## - Autor Personal |
Autor Personal |
Tutivén Román, Carlos |
Término indicativo de función (R) |
tutor |
245 #0 - Titulo |
Titulo |
Los comités barriales de la Alborada, una organización para mejorar el vecindario. |
250 ## - Mencion de edicion |
Mencion de edicion |
1a ed |
260 ## - Editorial |
Ciudad |
|
Nombre de la Editorial |
Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, |
Fecha |
2012 |
300 ## - Descripcion |
Páginas |
|
Dimensiones |
CD |
513 ## - Nota de periodo de años |
Nota de periodo de años |
2012 |
520 ## - Resumen |
Resumen |
En el marco de la tesis Prácticas, narrativas y visualidades de una ciudad dentro de una ciudad: La Alborada, como parte del proceso de titulación de la carrera de Comunicación Social, correspondiente al año 2012, se ha focalizado esta investigación bajo el tema Los comités barriales, una organización para mejorar el vecindario, que tiene como propósito explorar las prácticas culturales de los comités barriales de la Alborada y realizar un reportaje audiovisual de las actividades comunitarias que realizan estas organizaciones. Este año 2012 el Observatorio Cultural Urbano (OCU) de Guayaquil tendrá nuevo contenido, que será desarrollado por los alumnos de la Universidad Casa Grande y podrá ser visualizado en la plataforma web diseñada por el OCU en años anteriores. Esta investigación busca visibilizar las dimensiones antropológicas, sociológicas y culturales de los comités barriales de La Alborada; su organización, las motivaciones de sus actores sociales, sus valores y fraternidad. La concepción sociológica de vecindario pone de relieve la noción de actividades, experiencias y valores compartidos, lealtades y perspectivas comunes, y redes humanas que dan a un área un sentido de continuidad y persistencia en el tiempo. (Keller, 1975, p. 132) Se realizó investigación exploratoria y descriptiva. Por un lado el estudio exploratorio nos permitió ahondar en terreno poco estudiado. Asimismo la investigación tuvo que ser descriptiva debido a que se necesitaba evaluar diversos aspectos de los actores sociales y sus prácticas culturales. Escogimos sus mingas, comidas criollas y su vecindario para abordarlos con nuestra investigación, ya que en estos espacios se desarrollan plenamente sus prácticas inherentes a su vecindario. Para lograr estudiar sus prácticas desde adentro tuvimos que lograr aceptación y empatía con los comités barriales. Se entrevistó a los presidentes (de los comités barriales), tesoreros y los beneficiarios de estas organizaciones, ya que por medio de ellos se visibilizan las relaciones sociales que han tejido a lo largo de los años en beneficio su vecindario, aunque no todos los comités logran la convivencia barrial deseada. Este estudio pretende explorar los comités barriales y determinar si su organización crea comunidad, crean sentidos de pertenencia con el vecindario, si existen redes solidarias. No se busca una visión ajustada al oficialismo, sino presentar los dinamismos de estas formaciones comunitarias para usos académicos o de conocimiento cultural. |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Ciudadela La Alborada |
9 (RLIN) |
80256 |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Cultura urbana - Urbanismo |
9 (RLIN) |
65683 |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Guayaquil |
9 (RLIN) |
57455 |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Observatorio Cultural Urbano |
9 (RLIN) |
78871 |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Tesis de Investigación |
9 (RLIN) |
78763 |
700 ## - Autor Personal |
Autor Personal |
Albert, Eduardo |
Término indicativo de función (R) |
tutor |
9 (RLIN) |
80211 |
700 ## - Autor Personal |
Autor Personal |
Cedeño Lopez, Miguel Andres |
Término indicativo de función (R) |
autor |
9 (RLIN) |
80257 |
700 ## - Autor Personal |
Autor Personal |
González, Mabel |
Término indicativo de función (R) |
tutor |
9 (RLIN) |
78525 |
856 ## - URL - Ubicacion |
URI/URL |
<a href="http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/359/1/Tesis428CEDe.pdf">http://dspace.casagrande.edu.ec:8080/bitstream/ucasagrande/359/1/Tesis428CEDe.pdf</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha |
Tipo de Documento |
Tesis |
Fecha procesamiento |
2014-01-17 |
Catalogador |
mmejia |