El Guayaquil imaginado desde los taxistas: Descripción y análisis de los imaginarios que construyen los taxistas acerca de la ciudad de Guayaquil (Registro nro. 132910)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 01840nam a2200253Ia 4500 |
001 - Número de control | |
Campo de control | UCASAGRANDE17412 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material | ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 210819s2003||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | UCASAGRANDE |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Código de Clasificación | INV 2003 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Zerega, María Mercedes |
Término indicativo de función (R) | tutor |
245 #0 - Titulo | |
Titulo | El Guayaquil imaginado desde los taxistas: Descripción y análisis de los imaginarios que construyen los taxistas acerca de la ciudad de Guayaquil |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | |
Nombre de la Editorial | Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, |
Fecha | 2003 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 197 p. , 30 cm |
513 ## - Nota de periodo de años | |
Nota de periodo de años | 2003 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | Este estudio, realizado con taxistas de diferentes tipologías en la ciudad de Guayaquil, por medio de entrevistas en profundidad y entrevistas en recorrido, explora sus diferentes imaginarios acerca de la ciudad y sus habitantes. Basándonos en un marco teórico que trabaja dimensiones comunicativas acerca de la ciudad, y a estudios acerca del tema como los de Armando Silva, Néstor García Canclini y Jesús Martín Barbero, logramos entender que no son sólo la experiencia directa y el contacto con los demás lo que conforma las ciudades imaginadas, sino especialmente, sus imaginarios. Descubrimos que la relación con la ciudad está mediada por la percepción de violencia; que las construcciones sobre los otros se centran en la exclusión; y que los taxistas (y al parecer los guayaquileños) tienen una apropiación del espacio urbano diferente a la propuesta por las autoridades. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Cultura Popular |
9 (RLIN) | 58177 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Guayaquil |
9 (RLIN) | 57455 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | Tesis de Investigación |
9 (RLIN) | 78763 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Crespo Bonilla, Juan José |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 79441 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Wind Neira, Joanne |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 79442 |
856 ## - URL - Ubicacion | |
URI/URL | <a href="https://drive.google.com/file/d/1oCRLr1QJMUo9R2qUXEb7KPXloVboKrHv/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1oCRLr1QJMUo9R2qUXEb7KPXloVboKrHv/view?usp=sharing</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Tipo de Documento | Tesis |
Fecha procesamiento | 2013-04-12 |
Estado | Colección | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de Ingreso a la Biblioteca | Prestamos | Clasificación | Código de barras | Ultima fecha de verificacion | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TESIS | Biblioteca Tesis | Biblioteca Tesis | 04/12/2013 | UCG 149 WINg INV 2003 | TESIS149 | 08/20/2021 | Tesis |