Más transporte: campaña comunicacional para el nuevo sistema de transporte integrado de Guayaquil (Registro nro. 132904)
[ vista simple ]
000 -Cabecera (24) | |
---|---|
Campo de control interno | 02270nam a2200241Ia 4500 |
001 - Número de control | |
Campo de control | UCASAGRANDE17406 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material | ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) | |
Campo de control de longitud fija | 210819s2003||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion | |
Origen de la Catalogacion | UCASAGRANDE |
082 ## - Número de la Clasificación | |
Código de Clasificación | INV 2003 |
100 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Ledergerber, Katherine |
Término indicativo de función (R) | profesor guía |
245 #0 - Titulo | |
Titulo | Más transporte: campaña comunicacional para el nuevo sistema de transporte integrado de Guayaquil |
250 ## - Mencion de edicion | |
Mencion de edicion | 1a ed |
260 ## - Editorial | |
Ciudad | |
Nombre de la Editorial | Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, |
Fecha | 2003 |
300 ## - Descripcion | |
Páginas | 128 p. , 30 cm |
513 ## - Nota de periodo de años | |
Nota de periodo de años | 2003 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | La Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil, ha logrado involucrar a los habitantes de la ciudad en el proceso de regeneración urbana. Nosotros, no siendo la excepción, quisimos intervenir de manera directa en éste. Escogimos el área del transporte público urbano, ya que involucra un considerable porcentaje de habitantes de la ciudad y porque se avecina la implementación del Proyecto de Racionalización de Transporte Público. Para la realización de nuestro proyecto, ha sido necesario sentar sus bases bajo las perspectivas del Marketing Social y las Relaciones Publicas, las que han aportado los elementos necesarios para darle el sentido correcto a nuestro trabajo. Además ha sido de vital importancia, conocer la evolución del transporte urbano público de la ciudad y obtener los puntos de vista tanto de los responsables de la realización del proyecto como de los beneficiarios, en este caso, los usuarios del transporte público actual. Para lograrlo, utilizamos herramientas de investigación como entrevistas, encuestas y grupo focales. Los resultados de nuestra investigación nos revelaron los caminos comunicacionales por los que debimos dirigir nuestra campaña informativa, qué acciones proponer, qué medios utilizar, qué beneficios comunicar. Nuestra propuesta cuenta además con indicaciones para seguimiento y control y sugerencias para implementarse luego de la campaña informativa. |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Moscoso, Boris |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 79419 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Santacruz Vélez, María Fernanda |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 79420 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Zambrano, Liana |
Término indicativo de función (R) | autor |
9 (RLIN) | 79421 |
856 ## - URL - Ubicacion | |
URI/URL | <a href="https://drive.google.com/file/d/1H8wjTpuFNFcnb0L1V5yzs7AXo0R8FQ68/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1H8wjTpuFNFcnb0L1V5yzs7AXo0R8FQ68/view?usp=sharing</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha | |
Tipo de Documento | Tesis |
Fecha procesamiento | 2013-04-12 |
Estado | Colección | Ubicacion permanente | Ubicacion actual | Fecha de Ingreso a la Biblioteca | Prestamos | Clasificación | Código de barras | Ultima fecha de verificacion | Tipo de Item |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
TESIS | Biblioteca Tesis | Biblioteca Tesis | 04/12/2013 | UCG 155 MOSm INV 2003 | TESIS155 | 08/20/2021 | Tesis |