Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Cuándo vamos a cantar: cómo incorpora la maestra de Educación Inicial la música para desarrollar experiencias de aprendizaje (Registro nro. 132876)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02181nam a2200253Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE17378
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2005||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2005
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Game, Cynthia
Término indicativo de función (R) profesor guía
245 #0 - Titulo
Titulo Cuándo vamos a cantar: cómo incorpora la maestra de Educación Inicial la música para desarrollar experiencias de aprendizaje
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1a ed
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo,
Fecha 2005
300 ## - Descripcion
Páginas pág irreg. : il., 30 cm + 1 Anexo
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2005
520 ## - Resumen
Resumen El presente estudio consiste en explorar, cómo la maestra de Educación Inicial incorpore la música para desarrollar experiencias de aprendizaje par, de esta forma, poder identificar los usos de la música en sus actividades, los recursos que utiliza al momento de incorporarla y para determinar los conocimientos que posee la maestra en relación con la música. La presente investigación tiene un enfoque eminentemente cualitativo de tipo exploratorio; se estudiaron a 25 maestras de 11 instituciones de Educación Inicial de la zona norte de la ciudad de Guayaquil. A cada maestra se le aplicaron 3 observaciones no participantes y se realizaron 9 entrevistas semi - estructuradas a algunas de las maestras observadas. Este estudio se sustenta principalmente en lo que propone el Referente Curricular Ecuatoriano de Educación Inicial para niños de O a 5 años en cuanto a las expresiones artísticas para el desarrollo de experiencias de aprendizaje, así como también de las principales teorías de aprendizaje como son la teoría conductual y la teoría cognoscitiva a partir de las cuales se logró una mayor comprensión de los datos para poder exponer con claridad los resultados obtenidos a través de la investigación.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Educación Inicial
9 (RLIN) 59889
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Guevara, María Grazia
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 75836
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Villavicencio, Daniela
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 75835
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="https://drive.google.com/file/d/1k6UhbzvthQhv00FcBJy20n6wlZD30OMA/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1k6UhbzvthQhv00FcBJy20n6wlZD30OMA/view?usp=sharing</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2013-04-12
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  TESIS Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 04/12/2013   UCG 183 GUEc INV 2005 TESIS183 08/20/2021 Tesis
Nos visitan