Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Hombres: viriles y bellos: estudio de consumo, prácticos y significaciones de productos y/o servicios de belleza (Registro nro. 132874)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02030nam a2200253Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE17376
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2005||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2005
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Echeverría, Adriana
Término indicativo de función (R) autor
245 #0 - Titulo
Titulo Hombres: viriles y bellos: estudio de consumo, prácticos y significaciones de productos y/o servicios de belleza
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo,
Fecha 2005
300 ## - Descripcion
Páginas 194 p.
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2005
520 ## - Resumen
Resumen Estudio que investigó a hombres de 20 a 40 años, de NSE medio, medio-alto alto de la ciudad de Guayaquil. En él se buscaron las significaciones que los hombres le atribuyen al consumo de productos y/o servicios de belleza. Para llevar a cabo este estudio de tipo exploratorio-descriptivo nos apoyamos en las teorías sobre género, tomando en cuenta las diferencias y conflictos de género. Así también como concepto principal y básico la definición de masculinidad partiendo del sexo al género. Las complicaciones y obligaciones que conlleva ser hombre. La construcción social de lo masculino, la identidad masculina digna de una sociedad patriarcal, y los parámetros de lo que se considera el modelo hegemónico de la masculinidad. Se trabajó también teorías con que definieran consumo, haciendo coyuntura con su principal punto de partida, la globalización y los medios de comunicación. De igual forma se abarcó temas como el cuerpo y su negociación con el proceso de la construcción de la identidad. Y por último, ahondamos en estilos de pensar, moda, cultura de la imagen y posmodernidad.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Género
9 (RLIN) 61906
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Sánchez, Susanne
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 75807
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Uribe, Claudia Patricia
Término indicativo de función (R) profesor guía
9 (RLIN) 59773
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Vique, Johanna
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 79363
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="https://drive.google.com/file/d/1AqyufQcwq3FA69wKow8S9I8_KveuECCa/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1AqyufQcwq3FA69wKow8S9I8_KveuECCa/view?usp=sharing</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2013-04-12
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  TESIS Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 04/12/2013   UCG 185 ECHh INV 2005 (Escaneadas COM) TESIS185 08/20/2021 Tesis
Nos visitan