Detalles MARC
000 -Cabecera (24) |
Campo de control interno |
03870nam a2200253Ia 4500 |
001 - Número de control |
Campo de control |
UCASAGRANDE17329 |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general |
Tipo material |
ta |
008 - Códigos de longitud fija (40p) |
Campo de control de longitud fija |
210819s2007||||xx |||||||||||||| ||und|| |
040 ## - Origen de la Catalogacion |
Origen de la Catalogacion |
UCASAGRANDE |
082 ## - Número de la Clasificación |
Código de Clasificación |
INV 2007 |
100 ## - Autor Personal |
Autor Personal |
Andrade. Profesor Guía, Xavier |
Término indicativo de función (R) |
autor |
245 #0 - Titulo |
Titulo |
Qué problemática se está generando con respecto a la migración interna de los barrios suburbanos a zonas urbanas de N.S.E. Alto? Desarrollo de proyectos urbanísticos enfocados a nivel medio y medio bajo del cantón Daule |
250 ## - Mencion de edicion |
Mencion de edicion |
1a ed |
260 ## - Editorial |
Ciudad |
|
Nombre de la Editorial |
Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, |
Fecha |
2007 |
300 ## - Descripcion |
Páginas |
75 p. , 29cm |
513 ## - Nota de periodo de años |
Nota de periodo de años |
2007 |
520 ## - Resumen |
Resumen |
Guayaquil es una ciudad costera del Ecuador que se está expandiendo hacia la zona de Samborondón, sector que ha sido un área exclusiva para personas de N.S.E. medio alto y alto. Actualmente, la clase media típica y media baja se está desplazando hacia esta zona debido a la gran cantidad de ofertas inmobiliarias que existen en la zona. Este estudio pretende conocer tanto las motivaciones y significaciones, así como las valoraciones y significaciones del desplazamiento que se generan en las familias de N.S.E. medio bajo, bajo, medio alto y alto. También se analizará la estrategia comunicacional utilizada por las inmobiliarias y el impacto que genera en los sectores medio bajo y bajo. Para poder realizar este estudio, analizaremos a las familias de N.S.E. medio alto y alto que viven en esta zona desde hace 5 años y cuyas viviendas están avaluadas desde |
-- |
50.000 dólares en adelante, así como a las familias de N.S.E. medio típico y medio bajo que viven en esta zona desde hace 5 años y cuyas viviendas están avaluadas entre los dólares |
-- |
8,000 hasta |
Linkage |
0,000. Además de las facilidades de financiamiento que ofrecen las inmobiliarias, la delincuencia, es el motivo principal por el que las personas de nivel socio económico medio típico y medio bajo que vivían en la ciudad, se trasladen a vivir en urbanizaciones cerradas o amuralladas que cuentan con seguridad las 24 horas del día y que otorga a los residentes seguridad y tranquilidad para sus familias. El miedo de ser atacado por delincuentes ha causado en los habitantes el temor a los espacios públicos, lo que los lleva a refugiarse en espacios privados, volviéndolos temerosos y desconfiados de todas las personas que viven en la ciudad. Si bien es cierto que estas urbanizaciones cuentan con construcciones modernas y cómodas, la mayor atracción de las mismas son los clubes o áreas sociales con que cuentan. Sin embargo, las inmobiliarias han utilizado Desarrollos Urbanísticos publicidad engañosa, ofreciendo un sector de alta plusvalía en la zona de Samborondón, mientras que la realidad es que se encuentran en el Cantón Daule. Finalmente, los habitantes de la clase social alta de Samborondón, se sienten incómodos e inseguros por la llegada de estos nuevos vecinos de nivel socio económico medio típico y medio bajo a este sector, pues sienten que la presencia de ellos ha congestionado y complicado el desplazamiento diario a esta zona, dejando de ser Samborondón una zona exclusiva y pensando, de ser necesario, mudarse hacia nuevas alternativas de viviendas para personas de nivel socio económico alto. En términos generales podemos decir que lo que está ocurriendo en la ciudad de Guayaquil, con las personas que se desplazan hacia este sector es una fragmentación de la ciudad con una marcada diferenciación de la de las clases sociales. |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Migración Interna |
9 (RLIN) |
58272 |
650 ## - Temas - Descriptores |
Temas - Descriptores |
Tesis de Investigación |
9 (RLIN) |
78763 |
700 ## - Autor Personal |
Autor Personal |
Icaza Morales, Giovanna |
Término indicativo de función (R) |
autor |
9 (RLIN) |
79257 |
700 ## - Autor Personal |
Autor Personal |
Wagner, Johanna |
Término indicativo de función (R) |
autor |
9 (RLIN) |
75965 |
856 ## - URL - Ubicacion |
URI/URL |
<a href="https://drive.google.com/file/d/1ohBYXvXin3GuBCcbTPodGIY9X1wxlcnP/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1ohBYXvXin3GuBCcbTPodGIY9X1wxlcnP/view?usp=sharing</a> |
942 ## - Datos personalizados Koha |
Tipo de Documento |
Tesis |
Fecha procesamiento |
2013-04-12 |