Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Los factores de éxito de los microempresarios en la ciudad de Guayaquil (Registro nro. 132824)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 02648nam a2200265Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE17326
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2007||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2007
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Muñoz, Clermont
Término indicativo de función (R) profesor guía
245 #0 - Titulo
Titulo Los factores de éxito de los microempresarios en la ciudad de Guayaquil
250 ## - Mencion de edicion
Mencion de edicion 1a ed
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas,
Fecha 2007
300 ## - Descripcion
Páginas 165 p. , 29cm
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2007
520 ## - Resumen
Resumen Este estudio investiga los factores que han hecho posible que algunos microempresarios de la ciudad de Guayaquil sean exitosos. Para el propósito de este estudio los autores diseñaron un modelo con 5 factores de éxito: la adaptación al mercado, la reinversión, el riesgo, la capacitación y la visión; cada uno con dos variables de medición, que fueron resultado de una recopilación de ideas y opiniones de personas que trabajan de cerca con microempresarios como bancos y fundaciones, así como de la literatura consultada. Este modelo fue puesto a prueba con 16 entrevistas a profundidad realizadas a microempresarios reconocidos por la comunidad en diferentes sectores de la ciudad y que se desarrollan en los sectores de la producción, comercio y servicio. Las expectativas al realizar el estudio eran de corroborar o contradecir o completar el modelo diseñado. El estudio demuestra que los factores del modelo se confirmaban pero teniendo en cuenta ciertos aspectos: La reinversión y la adaptación al mercado, son elementos claves para el éxito de las microempresas, fueron estos los que permitieron que la mayoría de entrevistados den un giro a su negocio de manera positiva. La capacitación es necesaria, pero no imprescindible. La visión de los empresarios empieza cuando ven que el negocio está rindiendo frutos, antes de esto, su visión ha sido nula. Por último el riesgo, que de manera contradictoria recibió la menor ponderación en rango de importancia, se pudo constatar en la entrevistas las muchas decisiones de riesgo que toman los microempresarios. Entre los elementos nuevos, no tomados en consideración para el modelo encontramos la creatividad y la perseverancia como claves para el éxito de microempresas.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Microempresarios
9 (RLIN) 79247
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Castillo, Julio
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 79248
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Lascano, Claudia
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 79249
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Mártire, Mario
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 79250
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="https://drive.google.com/file/d/1SNYA6tpG_UQ7-XKz_kKU29qQIVAGKdtY/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1SNYA6tpG_UQ7-XKz_kKU29qQIVAGKdtY/view?usp=sharing</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2013-04-12
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  TESIS Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 04/12/2013   UCG 235 CASf INV 2007 TESIS235 08/20/2021 Tesis
Nos visitan