Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Imaginarios en Marcha: Imaginarios construidos de los conceptos Autonomía, Pueblo, Cambio y Estado-Nación, por personas del NSE Medio-Bajo entre 20 y 39 años de edad de la ciudad de Guayaquil, a partir de spots de mayor recordación y cuyo objetivo es promover valores ciudadanos e identidad nacional-local, tanto del Gobierno (Correa-Moreno) como de la Alcaldía de Guayaquil (Nebot) (Registro nro. 132770)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 03782nam a2200265Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE17272
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2009||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2009
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Zerega Garaycoa, María Mercedes
Término indicativo de función (R) tutor
245 #0 - Titulo
Titulo Imaginarios en Marcha: Imaginarios construidos de los conceptos Autonomía, Pueblo, Cambio y Estado-Nación, por personas del NSE Medio-Bajo entre 20 y 39 años de edad de la ciudad de Guayaquil, a partir de spots de mayor recordación y cuyo objetivo es promover valores ciudadanos e identidad nacional-local, tanto del Gobierno (Correa-Moreno) como de la Alcaldía de Guayaquil (Nebot)
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2009
300 ## - Descripcion
Páginas 122 p . , 30 cm. + 1 CD
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2009
520 ## - Resumen
Resumen Bronislaw Baczko (1984, pág. 242) señala que “es por medio del imaginario que se pueden alcanzar las aspiraciones, los miedos y las esperanzas de un pueblo. En él, las sociedades esbozan sus identidades y objetivos, detectan sus enemigos y organizan su pasado, presente y futuro. Se trata de un lugar estratégico en que expresan conflictos sociales y mecanismos de control de la vida colectiva.” En el año 2007 se posesiona como presidente de la república del Ecuador el Econ. Rafael Correa. Su gobierno se ha destacado por manejar una estrategia comunicacional completa con ningún precedente en el país, pero en conjunto a esta característica vienen también los enfrentamientos de su gobierno con el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Por lo que surgen cuestionamientos acerca de cómo el ciudadano común sobre todo el guayaquileño absorbe el día a día la publicidad de los mismo, sobretodo de los spots del gobierno y de la alcaldía, al encontrarse en medio de estas dos posturas Nacional-Local. De aquí nace la razón de nuestro estudio, del constante enfrentamiento político/publicitario que se desarrolla en Guayaquil. Esta tesis se basa en las representaciones que elaboraron 16 informantes, entre 20 a 39 años del nivel socioeconómico medio bajo de la ciudad de Guayaquil. Mediante grupos de discusión y técnicas proyectivas, respondimos a los objetivos de estudio que pretendía conocer qué imaginarios de los conceptos de Autonomía, Pueblo, Cambio y Estado-Nación se construyen a partir de de los spots del Gobierno Nacional y de la Alcaldía de Guayaquil y de qué manera se sienten identificados con los mismos. Es por esto que conceptos como el de imaginario, hegemonía, política, discurso, ideología, identificación, comunicación, política y pueblo son claves para nuestro estudio. Todo esto nos llevó a concluir que los imaginarios no se construyen únicamente a partir de los spots gubernamentales ni locales, pero que sí son una parte relevante en nuestra unidad de análisis debido a que la televisión se convierte en su principal factor de distracción y entretenimiento. Así como también descubrimos que el nivel de identificación del NSE medio bajo se entiende a través de la cultura clientelar, puesto que sin que ellos sepan que son partícipes de esta, se convierten en dominados por la esfera de la política nacional siendo sujetos de dependencia hacia el gobierno y la alcaldía, puesto que entregan “lealtad” y votos a cambio de las mejores ofertas y beneficios.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Campaña de Comunicación
9 (RLIN) 58603
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Política del Ecuador
9 (RLIN) 74405
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Abarca, Lourdes
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 76162
700 ## - Autor Personal
Autor Personal López, Evelyn
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 76161
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Ortega, Belén
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 79112
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="https://drive.google.com/file/d/1CAcBY3nOGSBQGQrz0j7w8ShDknbwXYNS/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1CAcBY3nOGSBQGQrz0j7w8ShDknbwXYNS/view?usp=sharing</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2013-04-12
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  TESIS Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 04/12/2013   UCG 289 ABAi INV 2009 (Escaneadas COM) TESIS289 08/20/2021 Tesis
Nos visitan