Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Muñecas, consumo & feminidad: Muñecas , Consum o & Feminidad: análisis del proceso de consumo y compra de muñecas, concepción de feminidad, a partir de las narrativas en sus juegos dentro de los NSE estudiados (Registro nro. 132769)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 03015nam a2200253Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE17271
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2009||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2009
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Cascante, Verónica
Término indicativo de función (R) autor
245 #0 - Titulo
Titulo Muñecas, consumo & feminidad: Muñecas , Consum o & Feminidad: análisis del proceso de consumo y compra de muñecas, concepción de feminidad, a partir de las narrativas en sus juegos dentro de los NSE estudiados
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2009
300 ## - Descripcion
Páginas 84 p . , 30 cm. + 1 CD
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2009
520 ## - Resumen
Resumen Este estudio pretende descubrir procesos y significaciones del consumo de muñecas, analizando también la concepción de feminidad, a partir de las narrativas con sus juegos, en niñas de 7 a 10 años dentro de los dos niveles socioeconómicos estudiados (NSE medio alto y medio bajo) de la ciudad de Guayaquil. Al pretender analizar las concepciones de feminidad en las niñas, tuvimos que buscar un lenguaje con el que ellas se sintieron cómodas, no encontramos mejor situación para hacerlo que el juego con sus muñecas, analizando la interacción de la niña con ella y su entorno pudimos descubrir y obtener resultados interesantes dentro de las variables consumo, procesos de compra y juego, comparando distintos niveles socioeconómicos. Nuestra propuesta busca ser un estudio que analice los procesos de compra y concepciones de feminidad en el momento en el que la niña interactúa con su muñeca, de igual manera se analiza cómo es el mercado y cómo los medios de comunicación influyen en las preferencias y atributos que perciben las niñas, por esta razón es un estudio de tipo cualitativo. La muestra que utilizamos en este estudio son niñas de 7 a 10 años de edad comparando dos niveles socioeconómicos, estos son medio alto y medio bajo de la ciudad de Guayaquil. Este es un estudio que trata de describir ciertos comportamientos y características de lo que las niñas piensan que es ser mujer, por eso es un estudio de tipo cualitativo, donde se utiliza herramientas como la observación, entrevistas a profundidad y análisis narrativo de las narraciones de las niñas en el juego con sus muñecas. Obtuvimos como resultados importantes que existen grandes diferencias entre los dos NSE, las niñas del nivel medio alto tienen un modelo de mujer que es ser independientes, seguras de sí mismas, fashion es muy diferente a lo que piensan las niñas de NSE medio bajo, ya que ellas creen que ser mujer es poder cuidar a su familia, ser madres y realizar las labores del hogar.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Comportamiento del Consumidor
9 (RLIN) 57653
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Desarrollo del Niño
9 (RLIN) 57950
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Género
9 (RLIN) 61906
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Echanique, Susana
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 76182
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="https://drive.google.com/file/d/1xu9vvJMqe7Wjot0UcP4p7LjofcETx19A/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1xu9vvJMqe7Wjot0UcP4p7LjofcETx19A/view?usp=sharing</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2013-04-12
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  TESIS Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 04/12/2013   UCG 290 CASm INV 2009 (Escaneadas COM) TESIS290 08/20/2021 Tesis
Nos visitan