Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Lecturas de la violencia sexual construidas a partir de las noticias de prensa (Estudio de recepción) (Registro nro. 132678)

Detalles MARC
000 -Cabecera (24)
Campo de control interno 03442nam a2200313Ia 4500
001 - Número de control
Campo de control UCASAGRANDE17180
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material ta
008 - Códigos de longitud fija (40p)
Campo de control de longitud fija 210819s2011||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - Origen de la Catalogacion
Origen de la Catalogacion UCASAGRANDE
082 ## - Número de la Clasificación
Código de Clasificación INV 2011
100 ## - Autor Personal
Autor Personal Alcivar, Oscar
Término indicativo de función (R) autor
245 #0 - Titulo
Titulo Lecturas de la violencia sexual construidas a partir de las noticias de prensa (Estudio de recepción)
260 ## - Editorial
Ciudad
Nombre de la Editorial Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera,
Fecha 2011
300 ## - Descripcion
Páginas 142 p . , 30 cm.
505 ## - Nota de contenido formateada
Nota de contenido formateada Area-Marketing y Gestión Empresarial
513 ## - Nota de periodo de años
Nota de periodo de años 2011
520 ## - Resumen
Resumen En la actualidad los medios de comunicación son un elemento fundamental para la generación de criterios y percepciones que tienen las personas sobre la sociedad en la que se desenvuelven, mostrando así una visión parcial y limitada de la situación que actualmente se vive. En este estudio se tomó en cuenta para ser estudiada la violencia, como elemento que actualmente es el que genera mayor temor, pero enfocándonos en la violencia sexual ya que actualmente existe un estudio de contenido de las noticias de violencia sexual. Nos enfocamos en continuar ese estudio pero esta vez analizando al consumidor, convirtiéndolo en un estudio de recepción sobre los tipos de lecturas que realizan los lectores de los diarios El Universo y Extra. Así mismo se buscó conocer en qué medida ratifican o no las representaciones de violencia sexual expuestas por la prensa. Para conocer las respuestas a las preguntas que planteamos, se realizaron entrevistas a profundidad a veinticuatro personas, entre hombres y mujeres de 25 a 30 años y de 31 a 35 años de edad de NSE medio bajo y medio típico, ya que son los que son los segmentos que mayor consumen los diarios estudiados. Como resultados, encontramos que la lectura que predomina en la hegemónica ya que los lectores ratifican aspectos de género de la víctima y el victimario, así como del lugar y del hecho. Sin embargo rechazan el amarillismo la prensa además de ser informativa debe enseñar y poner a conocimiento de los ciudadanos datos importantes que sirvan para que ciudadano sepa a donde recurrir en caso de que le suceda un acto como la violencia sexual o prestar ayuda a una persona que lo haya vivido. Pudimos concluir que los consumidores están mediados por muchos aspectos, pero que los medios de comunicación son una base fundamental para ratificar sus ideas y formas de pensar. Este estudio nos deja planteadas algunas preguntas tales como ¿por qué siguen consumiendo dichos diarios, a pesar de rechazar el amarillismo?, ¿qué representaciones tienen los lectores frente a las noticias de violencia sexual planteadas por otros medios?; son lecturas que dan pie a otro estudio para conocer cómo se mueven los consumidores y su visión que genera hacia la construcción de la sociedad.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Lecturas de la Violencia Sexual
9 (RLIN) 78823
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores Tesis de Investigación
9 (RLIN) 78763
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Aroca, María Elena
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 76344
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Cabezas, Marcela
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 78825
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Molina, Karen
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 78826
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Mosquera, María Eugenia
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 78827
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Robalino, Aura
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 78828
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Villarreal, Laura
Término indicativo de función (R) autor
9 (RLIN) 78829
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Zerega, María Mercedes
Término indicativo de función (R) profesor guía
9 (RLIN) 74373
856 ## - URL - Ubicacion
URI/URL <a href="https://drive.google.com/file/d/1LoPQ5u46hoira0-9zcpqflQt3n8X6sAE/view?usp=sharing">https://drive.google.com/file/d/1LoPQ5u46hoira0-9zcpqflQt3n8X6sAE/view?usp=sharing</a>
942 ## - Datos personalizados Koha
Tipo de Documento Tesis
Fecha procesamiento 2013-04-12
Existencias
Estado Colección Ubicacion permanente Ubicacion actual Fecha de Ingreso a la Biblioteca Prestamos Clasificación Código de barras Ultima fecha de verificacion Tipo de Item
  TESIS Biblioteca Tesis Biblioteca Tesis 04/12/2013   UCG 382 ALCl INV 2011 TESIS382 08/20/2021 Tesis
Nos visitan