Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Consumo responsable: prácticas de ahorro energético de la generación Y de ciudadanos de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial

Illingworth, Adriana

Consumo responsable: prácticas de ahorro energético de la generación Y de ciudadanos de Guayaquil: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Marketing y Gestión Empresarial - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019 - 74 p.; Digital

2019

La presente investigación, de enfoque cuantitativo descriptivo, está orientada en identificar las prácticas de ahorro energético de la Generación Y de la ciudad de Guayaquil. Este forma parte de un estudio más amplio, aborda las siguientes variables relacionadas con el consumo responsable: reciclaje, recuperación y reutilización, ahorro energético, consumo de agua, transporte y movilidad y comportamiento de compra. La muestra es indeterminada, debido a los rangos de 5 para las edades encontrados en el último censo realizado en el país por el INEC (2010) no son iguales a los identificados para definir la Generación Y, siendo este de 24 a 30 años de edad (Deloitte, 2019). Los resultados demostraron que la Generación Y tienen un alto nivel de consumo responsable, con 3 niveles de consumidores responsables dentro de la generación; y en cuanto al consumo de agua, la temática que se profundizó en esta investigación, tienen un comportamiento medio bajo.


Consumo responsable
Energía eléctrica
Guayaquil
INV 2019
Responsabilidad Social

INV 2019
Nos visitan