Consumo cultural coreano en Guayaquil: El estudio del K-Pop en jóvenes hombres: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño gráfico, con mención en Comunicación Visual
Toral Reyes, Milton Santiago
Consumo cultural coreano en Guayaquil: El estudio del K-Pop en jóvenes hombres: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño gráfico, con mención en Comunicación Visual - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019 - 139 p.; Digital
2019
Este estudio de enfoque cualitativo tiene como objetivo describir las motivaciones, percepciones y valoraciones que tienen los jóvenes del género masculino con respecto al consumo del K-Pop en la ciudad de Guayaquil. La investigación utilizo entrevistas semiestructuradas a hombres entre 15 y 29 años, como técnica de recolección de datos, lo que permitió responder cuales fueron las motivaciones, percepciones y valoraciones del consumo cultural coreano, y de qué manera el consumo del K-pop propicio un sentido de pertinencia entre ellos. Dentro de los resultados obtenidos se descubrió que los consumidores de K pop, no solo gustan de la música coreana, la misma que consideran llamativa, diversa y muy original, sino que además les llama mucho la atención conocer la cultura y tradiciones del país asiático.
Consumo Cultural
Estilo de vida
INV 2019
K-dramas
INV 2019
Consumo cultural coreano en Guayaquil: El estudio del K-Pop en jóvenes hombres: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño gráfico, con mención en Comunicación Visual - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019 - 139 p.; Digital
2019
Este estudio de enfoque cualitativo tiene como objetivo describir las motivaciones, percepciones y valoraciones que tienen los jóvenes del género masculino con respecto al consumo del K-Pop en la ciudad de Guayaquil. La investigación utilizo entrevistas semiestructuradas a hombres entre 15 y 29 años, como técnica de recolección de datos, lo que permitió responder cuales fueron las motivaciones, percepciones y valoraciones del consumo cultural coreano, y de qué manera el consumo del K-pop propicio un sentido de pertinencia entre ellos. Dentro de los resultados obtenidos se descubrió que los consumidores de K pop, no solo gustan de la música coreana, la misma que consideran llamativa, diversa y muy original, sino que además les llama mucho la atención conocer la cultura y tradiciones del país asiático.
Consumo Cultural
Estilo de vida
INV 2019
K-dramas
INV 2019