Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocio para: Propuesta de automatización de cobro y recaudación de parqueos en espacios públicos: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico

Maldonado Moncayo, José Arturo

Análisis y estrategia de marketing del modelo de negocio para: Propuesta de automatización de cobro y recaudación de parqueos en espacios públicos: trabajo previo a la obtención del Título de: Licenciado en Administración y Marketing Estratégico - Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019 - 81 p.; Digital

2019

Según datos expuestos por la consultora internacional INRIX, se estima que Guayaquil es la segunda urbe con más tráfico de vehículo en Ecuador y a su vez alcanza la posición número 91 entre ciudad ciudades más importantes de una lectura total de 1.360 ciudades a nivel mundial. Esto nos invita a ser crítico respecto a analizar la situación de circulación y cuáles podrían plantearse como soluciones tentativas. En la actualidad la ciudadanía guayaquileña está consciente que uno de los mayores problemas que aquejan a la ciudad es la búsqueda y obtención de un espacio para poder parquear sus vehículos, más aún si la zona de análisis es el casco comercial del dentro de la urbe. Esto conlleva a modificar continuamente su patrón de hábitos en favor de poder hallar opciones que brinden tarifas cómodas por el servicio de paqueo. Se estima que aproximadamente 150.000 vehículos entran cada día al centro de Guayaquil, donde solo existe una oferta de 5.566 parqueos de los cuales solo 2.200 son de carácter público. Una de las cifras más relevantes es el 26 % correspondiente al tiempo de conducción que cada ciudadano pasa en congestión, en promedio, durante las horas pico en las vías que están dentro de la ciudad. Es decir, si entre las 06:30 y 09:00 (tiempo pico según datos de la Autoridad de Tránsito Municipal) se conduce cuarenta y cinco minutos, el 26 % de ese tiempo, el guayaquileño lo pasa parado en uno o varios atascos (Expreso, 2018). Gran cantidad de conductores que transitan por la zona céntrica de Guayaquil declaran verbalizaciones similares: ‘Es desesperante tratar buscar un paqueo en la calle’, ‘Solo voy por trámites tengo que cancelar distintas tarifas a los cuidadores de carros’, ‘Hay personas que madrugan para conseguir un espacio y en muchos casos negocian con el cuidador pagándoles más por el servicio’. Estas declaraciones evidencian que estacionar en este perímetro puede tornarse una odisea, sobre todo en las horas de alto tráfico como las mencionadas previamente, sumado a que deben de invertir tiempo en ubicar un espacio dando hasta cinco vueltas o parqueando en doble columna lo que significa una multa según lo estipulado por la ATM, hoy defina en


Espacio público
Guayaquil
Modelo de negocios
PAP 2019
Parqueo
Profesionalizantes

PAP 2019
Nos visitan