El macho guayaco en escena: análisis lingüístico de las representaciones que identifican a la masculinidad en las obras de teatro
Guerrero Martínez, Sandra
El macho guayaco en escena: análisis lingüístico de las representaciones que identifican a la masculinidad en las obras de teatro - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018 - 81 p.; Digital
2018
El presente estudio exploratorio se lo realizó con el propósito de identificar los términos lingüísticos más utilizados por los adultos emergentes de Guayaquil para referirse a la masculinidad y su frecuencia de uso en las obras de teatro Luna dividida, La casa de las pequeñas fortunas y Banda de pueblo, presentadas en la ciudad de Guayaquil. El diseño metodológico fue mixto. La primera fase de la investigación identificó los términos más usados para identificar las masculinidades y su frecuencia de uso por medio de una encuesta. La segunda etapa consistió en analizar los estereotipos de masculinidad percibidos en las tres obras de teatro a partir de una matriz de análisis de contenidos. El estudio concluyó que existe una oferta teatral en la ciudad que muestra una diversidad de masculinidades e incluso un conflicto entre sus personajes masculinos-, que rivaliza o replantea la idea de una masculinidad hegemónica.
Adulto Emergente
ESTEREOTIPOS DE MASCULINIDAD
Investigación
MACHO GUAYACO
MASCULINIDAD
SOCIOLINGÜÍSTICA
Teatro
TESIS DE INVESTIGACIÓN
INV 2018
El macho guayaco en escena: análisis lingüístico de las representaciones que identifican a la masculinidad en las obras de teatro - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018 - 81 p.; Digital
2018
El presente estudio exploratorio se lo realizó con el propósito de identificar los términos lingüísticos más utilizados por los adultos emergentes de Guayaquil para referirse a la masculinidad y su frecuencia de uso en las obras de teatro Luna dividida, La casa de las pequeñas fortunas y Banda de pueblo, presentadas en la ciudad de Guayaquil. El diseño metodológico fue mixto. La primera fase de la investigación identificó los términos más usados para identificar las masculinidades y su frecuencia de uso por medio de una encuesta. La segunda etapa consistió en analizar los estereotipos de masculinidad percibidos en las tres obras de teatro a partir de una matriz de análisis de contenidos. El estudio concluyó que existe una oferta teatral en la ciudad que muestra una diversidad de masculinidades e incluso un conflicto entre sus personajes masculinos-, que rivaliza o replantea la idea de una masculinidad hegemónica.
Adulto Emergente
ESTEREOTIPOS DE MASCULINIDAD
Investigación
MACHO GUAYACO
MASCULINIDAD
SOCIOLINGÜÍSTICA
Teatro
TESIS DE INVESTIGACIÓN
INV 2018