Sistematización de la Experiencia de Conceptualización de los Nido Games 2018: Imagen y Manejo de Redes Sociales: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación con mención en Marketing y Gestión Empresarial
Vallarino Vernaza, Ilona
Sistematización de la Experiencia de Conceptualización de los Nido Games 2018: Imagen y Manejo de Redes Sociales: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación con mención en Marketing y Gestión Empresarial - 1a. ed. - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018 - 53 p.; Digital
2018
El Laboratorio de Innovación El Nido se conceptualizó en una actividad pedagógica, puesto que no se tenían los recursos suficientes para construir la infraestructura. Sin embargo, se buscó una solución al problema y se creó Nido Games, pues esta actividad nos iba a ayudar a tomar rumbo para llegar al objetivo de posicionar a la Facultad de Administración de la Casa Grande como una Facultad Innovadora. Por otra parte, la mecánica del evento se basaba en que distintos grupos de alumnos de Administración resuelvan pedidos reales de las marcas auspiciantes. Lo que se quería lograr con el evento era demostrar que las mejores ideas nacen en los lugares menos esperados, por ende el evento se lo organizó como una actividad lúdica donde los alumnos iban a ir a divertirse trabajando en equipo, ya que el objetivo era que nazca en ellos una cualidad innovadora mediante el esfuerzo conjunto, para que se preparen para el mundo laboral. Por último, se hablará de la creación de la línea gráfica y como se conceptualizó el proyecto en general. Lo que se quería lograr con esta parte del proyecto era lograr fusionar lo informal con lo formal, pues la intención era transmitir que Nido Games es un evento para divertirse mientras se trabaja y aprende, como se hace en la metodología Aprender Haciendo, que es el reflejo de la Universidad Casa Grande. Al fin y al cabo se logró fusionar los dos opuestos, lo cual se complementaba con el tono de comunicación para que haya armonía en toda la línea gráfica.
Conceptualización
El Nido
Imagen Gráfica
Laboratorio de Innovación
PAP 2018
Redes Sociales
PAP 2018
Sistematización de la Experiencia de Conceptualización de los Nido Games 2018: Imagen y Manejo de Redes Sociales: para optar al grado de: Licenciatura en Comunicación con mención en Marketing y Gestión Empresarial - 1a. ed. - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2018 - 53 p.; Digital
2018
El Laboratorio de Innovación El Nido se conceptualizó en una actividad pedagógica, puesto que no se tenían los recursos suficientes para construir la infraestructura. Sin embargo, se buscó una solución al problema y se creó Nido Games, pues esta actividad nos iba a ayudar a tomar rumbo para llegar al objetivo de posicionar a la Facultad de Administración de la Casa Grande como una Facultad Innovadora. Por otra parte, la mecánica del evento se basaba en que distintos grupos de alumnos de Administración resuelvan pedidos reales de las marcas auspiciantes. Lo que se quería lograr con el evento era demostrar que las mejores ideas nacen en los lugares menos esperados, por ende el evento se lo organizó como una actividad lúdica donde los alumnos iban a ir a divertirse trabajando en equipo, ya que el objetivo era que nazca en ellos una cualidad innovadora mediante el esfuerzo conjunto, para que se preparen para el mundo laboral. Por último, se hablará de la creación de la línea gráfica y como se conceptualizó el proyecto en general. Lo que se quería lograr con esta parte del proyecto era lograr fusionar lo informal con lo formal, pues la intención era transmitir que Nido Games es un evento para divertirse mientras se trabaja y aprende, como se hace en la metodología Aprender Haciendo, que es el reflejo de la Universidad Casa Grande. Al fin y al cabo se logró fusionar los dos opuestos, lo cual se complementaba con el tono de comunicación para que haya armonía en toda la línea gráfica.
Conceptualización
El Nido
Imagen Gráfica
Laboratorio de Innovación
PAP 2018
Redes Sociales
PAP 2018