Memoria de la conceptualización y desarrollo de la gráfica para la campaña héroes desconocidos: trabajo final para la obtención del título: Licenciada en diseño gráfico y comunicación visual
Vallejo Serrano, Ana Luisa
Memoria de la conceptualización y desarrollo de la gráfica para la campaña héroes desconocidos: trabajo final para la obtención del título: Licenciada en diseño gráfico y comunicación visual - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017 - 70 p.; Digital
2017
El siguiente informe pretende sistematizar el proceso de conceptualización y desarrollo de la gráfica para la campaña Héroes Desconocidos. El objetivo general de este documento en sí es describir y explicar el proceso creativo y el desarrollo de las piezas gráficas para dicha campaña, además del proceso de la realización de la primera edición de un cómic educativo conel fin de dar a conocer un poco más sobre estos cerros a los ciudadanos de Guayaquil. La Campaña Héroes Desconocidos busca informar y dar a conocer a los ciudadanos de Guayaquil sobre la existencia de los cerros que son denominados bosques protectores y que además brindan a los guayaquileños una serie de beneficios que estos no saben aprovechar gracias a su desconocimiento sobre los mismos. Esta sistematización surge a partir de la investigación realizada de enfoque exploratorio/ descriptivo, para así conocer detalladamente los aspectos relevantes de los bosques secos tropicales de la ciudad con el fin de poder comunicarlos en la campaña en mención en el futuro. Se realizaron entrevistas semiestructuradas, análisis de documentos y técnica gráfica. Se espera que a partir de esta memoria se tenga un panorama más completo del proceso creativo y conceptual que conlleva la realización de piezas gráficas y sirva como referente para quienes deseen realizar propuestas similares en proyectos en el futuro.
Campaña de Comunicación
Diseño Gráfico
PAP 2017
PAP 2017
Memoria de la conceptualización y desarrollo de la gráfica para la campaña héroes desconocidos: trabajo final para la obtención del título: Licenciada en diseño gráfico y comunicación visual - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017 - 70 p.; Digital
2017
El siguiente informe pretende sistematizar el proceso de conceptualización y desarrollo de la gráfica para la campaña Héroes Desconocidos. El objetivo general de este documento en sí es describir y explicar el proceso creativo y el desarrollo de las piezas gráficas para dicha campaña, además del proceso de la realización de la primera edición de un cómic educativo conel fin de dar a conocer un poco más sobre estos cerros a los ciudadanos de Guayaquil. La Campaña Héroes Desconocidos busca informar y dar a conocer a los ciudadanos de Guayaquil sobre la existencia de los cerros que son denominados bosques protectores y que además brindan a los guayaquileños una serie de beneficios que estos no saben aprovechar gracias a su desconocimiento sobre los mismos. Esta sistematización surge a partir de la investigación realizada de enfoque exploratorio/ descriptivo, para así conocer detalladamente los aspectos relevantes de los bosques secos tropicales de la ciudad con el fin de poder comunicarlos en la campaña en mención en el futuro. Se realizaron entrevistas semiestructuradas, análisis de documentos y técnica gráfica. Se espera que a partir de esta memoria se tenga un panorama más completo del proceso creativo y conceptual que conlleva la realización de piezas gráficas y sirva como referente para quienes deseen realizar propuestas similares en proyectos en el futuro.
Campaña de Comunicación
Diseño Gráfico
PAP 2017
PAP 2017