Evaluación de la importancia del Apego seguro en el desarrollo e inclusión del niño en situación de vulnerabilidad, para el desarrollo de una guía de apoyo infantil en caso de emergencia: ¡MIRA! una mirada inclusiva a la reconstrucción activa.: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con mención en Educación Especial
Gando Carrillo, Cristhina Dennise
Evaluación de la importancia del Apego seguro en el desarrollo e inclusión del niño en situación de vulnerabilidad, para el desarrollo de una guía de apoyo infantil en caso de emergencia: ¡MIRA! una mirada inclusiva a la reconstrucción activa.: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con mención en Educación Especial - Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2017 - 52 p.; Digital
2017
El siguiente proyecto Mira Manabí inclusiva y reconstrucción activa describe la experiencia y las observaciones efectuadas durante la creación de la guía de apoyo infantil en caso de emergencia Mira Manabí una mirada inclusiva a la reconstrucción activa, de las visitas a escuelas, testimonios de familias en los cantones de Manabí, para el cual se seleccionaron casos de niños de 4 a 12 años en estado de vulnerabilidad donde conocimos el proceso de inclusión de cada uno de ellos y como se está manejando la misma luego perder sus escuelas y material de trabajo que tenían, debido al terremoto. Dentro de las diferentes observaciones se pudo notar la diferencia del desarrollo de los niños que han crecido en un ambiente favorable y como dentro del período de reconstrucción post terremoto el apego seguro influye positivamente en el desarrollo y resiliencia de los niños ante las diferentes dificultades que se les han presentado. Los resultados de la observación realizada demuestran la importancia de la intervención en crisis, manejo de conocimientos y herramientas de apoyo para trabajar con los niños afectados después de un desastre natural. Para los padres y docentes podrán contar con una guía de apoyo
APEGO SEGURO
DINÁMICA FAMILIAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PAP 2017
VULNERABILIDAD
PAP 2017
Evaluación de la importancia del Apego seguro en el desarrollo e inclusión del niño en situación de vulnerabilidad, para el desarrollo de una guía de apoyo infantil en caso de emergencia: ¡MIRA! una mirada inclusiva a la reconstrucción activa.: Para optar al grado de: Licenciada en Educación Inicial con mención en Educación Especial - Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2017 - 52 p.; Digital
2017
El siguiente proyecto Mira Manabí inclusiva y reconstrucción activa describe la experiencia y las observaciones efectuadas durante la creación de la guía de apoyo infantil en caso de emergencia Mira Manabí una mirada inclusiva a la reconstrucción activa, de las visitas a escuelas, testimonios de familias en los cantones de Manabí, para el cual se seleccionaron casos de niños de 4 a 12 años en estado de vulnerabilidad donde conocimos el proceso de inclusión de cada uno de ellos y como se está manejando la misma luego perder sus escuelas y material de trabajo que tenían, debido al terremoto. Dentro de las diferentes observaciones se pudo notar la diferencia del desarrollo de los niños que han crecido en un ambiente favorable y como dentro del período de reconstrucción post terremoto el apego seguro influye positivamente en el desarrollo y resiliencia de los niños ante las diferentes dificultades que se les han presentado. Los resultados de la observación realizada demuestran la importancia de la intervención en crisis, manejo de conocimientos y herramientas de apoyo para trabajar con los niños afectados después de un desastre natural. Para los padres y docentes podrán contar con una guía de apoyo
APEGO SEGURO
DINÁMICA FAMILIAR
INCLUSIÓN EDUCATIVA
PAP 2017
VULNERABILIDAD
PAP 2017