Evaluación del proyecto documental Te recuerdo Miraflores por parte de los habitantes del barrio Miraflores y Urdesa: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica
Elizalde Jajil, Viviana
Evaluación del proyecto documental Te recuerdo Miraflores por parte de los habitantes del barrio Miraflores y Urdesa: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017 - 26 p.; Digital
2017
La evaluación del primer corte del documental Te recuerdo Miraflores recopila la retroalimentación recibida por parte de los habitantes del barrio Miraflores y Urdesa. En esta memoria se registraron las respuestas que se obtuvieron al visualizar el documental: qué sintió la audiencia, cómo percibió el contenido y la narrativa audiovisual. Se utilizó una metodología cualitativa, puesto que permite investigar detalladamente percepciones y apreciaciones de los espectadores para luego analizarlas y que contribuyan al producto final. Para obtener esta información se proyectó el documental a personas de diferentes edades y posteriormente se realizaron entrevistas a profundidad y grupos focales que incluyeron a estos espectadores de rangos etáreos variados. Los objetivos de esta evaluación son que las sugerencias recopiladas puedan ser tomadas en cuenta para el corte final y que este documento se convierta en un material de consulta sobre estudios de público.
Documental
Miraflores
Profesionalizantes
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Te Recuerdo Miraflores
PAP 2017
Evaluación del proyecto documental Te recuerdo Miraflores por parte de los habitantes del barrio Miraflores y Urdesa: para optar al grado de: Licenciada en Comunicación Escénica - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2017 - 26 p.; Digital
2017
La evaluación del primer corte del documental Te recuerdo Miraflores recopila la retroalimentación recibida por parte de los habitantes del barrio Miraflores y Urdesa. En esta memoria se registraron las respuestas que se obtuvieron al visualizar el documental: qué sintió la audiencia, cómo percibió el contenido y la narrativa audiovisual. Se utilizó una metodología cualitativa, puesto que permite investigar detalladamente percepciones y apreciaciones de los espectadores para luego analizarlas y que contribuyan al producto final. Para obtener esta información se proyectó el documental a personas de diferentes edades y posteriormente se realizaron entrevistas a profundidad y grupos focales que incluyeron a estos espectadores de rangos etáreos variados. Los objetivos de esta evaluación son que las sugerencias recopiladas puedan ser tomadas en cuenta para el corte final y que este documento se convierta en un material de consulta sobre estudios de público.
Documental
Miraflores
Profesionalizantes
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Te Recuerdo Miraflores
PAP 2017