Memoria del proyecto del fortalecimiento y difusión del sitio web Centro de Interpretación Virtual Cerro Paraíso
Mora Hernández, Daniela
Memoria del proyecto del fortalecimiento y difusión del sitio web Centro de Interpretación Virtual Cerro Paraíso - 1a ed - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016 - 207 p.; Digital
2016
La presente memoria es el resultado de la sistematización de la experiencia obtenida durante el proyecto Fortalecimiento y difusión del sitio web Centro de Interpretación Virtual Cerro Paraíso, una iniciativa que sirvió para informar a la ciudadanía sobre aspectos medioambientales, biodiversidad, eventos formativos, y actividades relacionadas a la conservación y uso sostenible del Bosque Protector Cerro Paraíso de Guayaquil. Este trabajo se basa en la reconstrucción analítica del proceso, y la documentación de los momentos clave y los aspectos más importantes del desarrollo de sus tres fases: investigación preliminar, diseño y desarrollo web, y estrategia de comunicación. Esto sirvió para realizar un análisis de la experiencia e identificar los factores que influenciaron el éxito y los factores limitantes del proyecto. El resultado es una mirada crítica sobre la interacción de las diferentes disciplinas involucradas en el manejo de sitios web y las comunicaciones digitales. Esta información servirá como referencia para personas y organizaciones a personas interesadas en establecer canales de comunicación digitales para iniciativas de conservación de la naturaleza
Cerro Paraíso
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Redes Sociales
PAP 2016
Memoria del proyecto del fortalecimiento y difusión del sitio web Centro de Interpretación Virtual Cerro Paraíso - 1a ed - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016 - 207 p.; Digital
2016
La presente memoria es el resultado de la sistematización de la experiencia obtenida durante el proyecto Fortalecimiento y difusión del sitio web Centro de Interpretación Virtual Cerro Paraíso, una iniciativa que sirvió para informar a la ciudadanía sobre aspectos medioambientales, biodiversidad, eventos formativos, y actividades relacionadas a la conservación y uso sostenible del Bosque Protector Cerro Paraíso de Guayaquil. Este trabajo se basa en la reconstrucción analítica del proceso, y la documentación de los momentos clave y los aspectos más importantes del desarrollo de sus tres fases: investigación preliminar, diseño y desarrollo web, y estrategia de comunicación. Esto sirvió para realizar un análisis de la experiencia e identificar los factores que influenciaron el éxito y los factores limitantes del proyecto. El resultado es una mirada crítica sobre la interacción de las diferentes disciplinas involucradas en el manejo de sitios web y las comunicaciones digitales. Esta información servirá como referencia para personas y organizaciones a personas interesadas en establecer canales de comunicación digitales para iniciativas de conservación de la naturaleza
Cerro Paraíso
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Redes Sociales
PAP 2016