El rol del discurso político chavista (1998-2002) como herramienta articuladora y constructora de una idea hegemónica de pueblo: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias Políticas
Mosquera, Fabián
El rol del discurso político chavista (1998-2002) como herramienta articuladora y constructora de una idea hegemónica de pueblo: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias Políticas - Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2015 - 85 p.; Digital
2015
Con la llegada al poder de Hugo Chávez, en las elecciones de 1998, se dio una configuración de nuevas relaciones de poder en el sistema político venezolano. Desde su inicio, el discurso de Chávez estableció una clara división entre nosotros el pueblo y ellos el anti pueblo. El nosotros hacía referencia a los seguidores del proyecto político de Simón Bolívar. Mientras que se refiere a ellos a quienes estuvieran relacionados con el sistema político que Venezuela tenía. Esta investigación se centra en el análisis del rol que tuvo el discurso político de Chávez durante el periodo de 1998 a 2002 como herramienta articuladora y constructora de una idea hegemónica de pueblo, desde un estudio del postestructuralismo con su máximo exponente Ernesto Laclau.
Chávez Frías, Hugo Rafael (1954-2013)
Discurso Político
Política
Tesis de Investigación
Venezuela
INV 2015
El rol del discurso político chavista (1998-2002) como herramienta articuladora y constructora de una idea hegemónica de pueblo: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de Licenciado en Ciencias Políticas - Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2015 - 85 p.; Digital
2015
Con la llegada al poder de Hugo Chávez, en las elecciones de 1998, se dio una configuración de nuevas relaciones de poder en el sistema político venezolano. Desde su inicio, el discurso de Chávez estableció una clara división entre nosotros el pueblo y ellos el anti pueblo. El nosotros hacía referencia a los seguidores del proyecto político de Simón Bolívar. Mientras que se refiere a ellos a quienes estuvieran relacionados con el sistema político que Venezuela tenía. Esta investigación se centra en el análisis del rol que tuvo el discurso político de Chávez durante el periodo de 1998 a 2002 como herramienta articuladora y constructora de una idea hegemónica de pueblo, desde un estudio del postestructuralismo con su máximo exponente Ernesto Laclau.
Chávez Frías, Hugo Rafael (1954-2013)
Discurso Político
Política
Tesis de Investigación
Venezuela
INV 2015