Análisis de contenido de representaciones sociodemográficas de los spots gubernamentales nacionales: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción y Creatividad Estratégica
Zerega Garaycoa, María Mercedes
Análisis de contenido de representaciones sociodemográficas de los spots gubernamentales nacionales: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción y Creatividad Estratégica - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016 - 47 p.; Digital
2016
El gobierno actual del presidente Rafael Correa y de la revolución ciudadana ha promovido, desde la Constitución del 2008 y la Ley de Comunicación el empoderamiento de derechos, visibilización y no discriminación de grupos específicos y minorías sociales. Esto debería evidenciarse en sus productos de comunicación. Este estudio de carácter descriptivo y cuantitativo - tuvo como objetivo la realización de un análisis de contenido de una muestra no probabilística y de conveniencia de spots gubernamentales de distintas temáticas realizados por los Ministerios y Subsecretarías del Ecuador. Su objeto de estudio fueron las representaciones socio-demográficas evidenciadas en las personas que aparecen en los videos y su posterior comparación con su presencia estadística en el ámbito nacional. El estudio revela que si bien hay representaciones de actores sociales que muestran satisfactoriamente correspondencias, como las de las mujeres, los mestizos e indígenas, existen otras poco visibilizadas como los niños, los discapacitados y las etnias o culturas correspondientes a las zonas de la Costa y la Amazonía del Ecuador.
Análisis de Contenido
Tesis de Investigación
INV 2016
Análisis de contenido de representaciones sociodemográficas de los spots gubernamentales nacionales: Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Redacción y Creatividad Estratégica - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2016 - 47 p.; Digital
2016
El gobierno actual del presidente Rafael Correa y de la revolución ciudadana ha promovido, desde la Constitución del 2008 y la Ley de Comunicación el empoderamiento de derechos, visibilización y no discriminación de grupos específicos y minorías sociales. Esto debería evidenciarse en sus productos de comunicación. Este estudio de carácter descriptivo y cuantitativo - tuvo como objetivo la realización de un análisis de contenido de una muestra no probabilística y de conveniencia de spots gubernamentales de distintas temáticas realizados por los Ministerios y Subsecretarías del Ecuador. Su objeto de estudio fueron las representaciones socio-demográficas evidenciadas en las personas que aparecen en los videos y su posterior comparación con su presencia estadística en el ámbito nacional. El estudio revela que si bien hay representaciones de actores sociales que muestran satisfactoriamente correspondencias, como las de las mujeres, los mestizos e indígenas, existen otras poco visibilizadas como los niños, los discapacitados y las etnias o culturas correspondientes a las zonas de la Costa y la Amazonía del Ecuador.
Análisis de Contenido
Tesis de Investigación
INV 2016