Socialización del cortometraje Tintín con organismos sociales vinculados a la protección de los derechos de la mujer:
Arroyave Hernández, Noris Andrea
Socialización del cortometraje Tintín con organismos sociales vinculados a la protección de los derechos de la mujer: - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2014 - 34 p.; Digital
Trabajo final para la obtención del Título Licenciada en Periodismo
2014
El proyecto audiovisual Dicen que son leyendas, Vol I: El TinTín utiliza como recurso narrativo la leyenda del Tintín, conocida en Ecuador y algunos países de América Latina, para abordar el tema de la violencia hacia la mujer. Varias organizaciones sociales, que tratan la vulnerabilidad de derechos y violencia hacia la mujer revisaron el proyecto audiovisual y comentaron sobre el uso que le darían al trabajo creativo.
Cortometraje
Folklore
Lenguaje Audiovisual , Imagen Cinematográfica
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Tintín
PAP 2014
Socialización del cortometraje Tintín con organismos sociales vinculados a la protección de los derechos de la mujer: - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2014 - 34 p.; Digital
Trabajo final para la obtención del Título Licenciada en Periodismo
2014
El proyecto audiovisual Dicen que son leyendas, Vol I: El TinTín utiliza como recurso narrativo la leyenda del Tintín, conocida en Ecuador y algunos países de América Latina, para abordar el tema de la violencia hacia la mujer. Varias organizaciones sociales, que tratan la vulnerabilidad de derechos y violencia hacia la mujer revisaron el proyecto audiovisual y comentaron sobre el uso que le darían al trabajo creativo.
Cortometraje
Folklore
Lenguaje Audiovisual , Imagen Cinematográfica
Proyecto de Aplicación Profesional (PAP)
Tintín
PAP 2014