Raza, género y clase social en la telenovela El Cholito
Zerega Garaycoa, María Mercedes
Raza, género y clase social en la telenovela El Cholito - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2008 - 116 h., 30 cm. + 1 cd., 1 Anexo
2008
Este estudio se realizó en base al análisis de 12 capítulos claves de la telenovela de El Cholito, producción realizada en Guayaquil, Ecuador. A través de análisis textuales y narrativos, nos permitimos analizar de manera crítica los contenidos de raza, género, clase social y la manera en que la interacción de las clases altas y bajas de la sociedad guayaquileña son representadas. De acuerdo al marco teórico donde trabajamos el discurso de los medios, específicamente la televisión logramos comprender la manera en que los discursos mediáticos toman estos elementos, los manipulan y presentan estereotipos en base a los mismos. Descubrimos que el humor como recurso televisivo sirve como filtro para naturalizar los contenidos presentados a través de estos textos e imágenes y neutralizar las marcadas divisiones raciales, de género y de clase social que existen dentro de nuestra sociedad.
Análisis de Contenido
Medios de Comunicación
Telenovela
Tesis de Investigación
INV 2008
Raza, género y clase social en la telenovela El Cholito - Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2008 - 116 h., 30 cm. + 1 cd., 1 Anexo
2008
Este estudio se realizó en base al análisis de 12 capítulos claves de la telenovela de El Cholito, producción realizada en Guayaquil, Ecuador. A través de análisis textuales y narrativos, nos permitimos analizar de manera crítica los contenidos de raza, género, clase social y la manera en que la interacción de las clases altas y bajas de la sociedad guayaquileña son representadas. De acuerdo al marco teórico donde trabajamos el discurso de los medios, específicamente la televisión logramos comprender la manera en que los discursos mediáticos toman estos elementos, los manipulan y presentan estereotipos en base a los mismos. Descubrimos que el humor como recurso televisivo sirve como filtro para naturalizar los contenidos presentados a través de estos textos e imágenes y neutralizar las marcadas divisiones raciales, de género y de clase social que existen dentro de nuestra sociedad.
Análisis de Contenido
Medios de Comunicación
Telenovela
Tesis de Investigación
INV 2008