El arte griego
Maffre, Jean-Jacques
El arte griego - 1a. ed - Barcelona: Paidós ibérica, S.A., 1984 - 63 p.: il.; 23 cm
Colección Erwin Buendia Silva 1956
19841996
El arte griego, que tanto habría de influir en la cultura occidental, fue un arte estrechamente vinculado a la religión y la sociedad de su tiempo. La mayor parte de sus grandes obras fueron concebidas con una finalidad religiosa o práctica, además de estética, y para los griegos el artista era simplemente un técnico muy dotado. El coro de las nueve musas no incluía ninguna representante de las artes plásticas, la pintura o la arquitectura. sin embargo, el arte griego refleja también la concepción del mundo de la cultura clásica, expresada a través de la búsqueda de la armonía, el equilibrio, la simetría y una adaptación espontánea a la dimensión humana. Asi que este volumen nos permite seguir la continua evolución de este arte marcado por un constante perfeccionamiento técnico, desde sus orígenes en el primer milenio antes J.C. hasta el florecimeinto del arte clásico en Atenas en los siglos V y IV a . J.C. y su posterior incorporación del naturalismo en el arte helenístico, creador también de grandes obras maestras.
978-84-7509-352-9
Arte - Arte Griego
709.012 Maf A
El arte griego - 1a. ed - Barcelona: Paidós ibérica, S.A., 1984 - 63 p.: il.; 23 cm
Colección Erwin Buendia Silva 1956
19841996
El arte griego, que tanto habría de influir en la cultura occidental, fue un arte estrechamente vinculado a la religión y la sociedad de su tiempo. La mayor parte de sus grandes obras fueron concebidas con una finalidad religiosa o práctica, además de estética, y para los griegos el artista era simplemente un técnico muy dotado. El coro de las nueve musas no incluía ninguna representante de las artes plásticas, la pintura o la arquitectura. sin embargo, el arte griego refleja también la concepción del mundo de la cultura clásica, expresada a través de la búsqueda de la armonía, el equilibrio, la simetría y una adaptación espontánea a la dimensión humana. Asi que este volumen nos permite seguir la continua evolución de este arte marcado por un constante perfeccionamiento técnico, desde sus orígenes en el primer milenio antes J.C. hasta el florecimeinto del arte clásico en Atenas en los siglos V y IV a . J.C. y su posterior incorporación del naturalismo en el arte helenístico, creador también de grandes obras maestras.
978-84-7509-352-9
Arte - Arte Griego
709.012 Maf A