Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Memoria del proceso de selección de contenidos y ejecución de los talleres de capacitación y pilotaje del proyecto de aplicación profesional, gamificación para nuevas oportunidades laborales “Chance.ec” en Posorja parroquia de Guayaquil–Ecuador durante el 2019: para optar al grado de: Ingeniería en Gestión de Recursos Humanos

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Administración y Ciencias Políticas, 2019Descripción: 84 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente documento es una sistematización de la gestión del proceso de selección de contenidos y ejecución de los talleres de capacitación y pilotaje del proyecto de aplicación profesional, gamificación para nuevas oportunidades laborales “Chance.ec”. Este es un proyecto que fue realizado por primera vez en Posorja, parroquia de Guayaquil, durante el año 2019, el cual responde a una problemática social que afecta a los jóvenes bachilleres de escasos recursos. A lo largo de la ejecución de esta instancia del proyecto, se utilizaron metodologías de investigación mixtas, es decir cualitativa y cuantitativa, así como también se realizaron investigaciones bibliográficas, con la finalidad de conocer y comprender más que es la gamificación, y el contexto social del público objetivo definido. Adicionalmente, se revisaron proyectos similares dentro del entorno nacional e internacional, de manera se pueda referentes para ejecución del mismo. Esta sistematización tiene como propósito explicar a detalle y evidenciar de manera cronológica los aspectos que se tomaron en cuenta para la ejecución del proyecto, específicamente dentro de la instancia del proceso de selección de contenidos y ejecución de los talleres de capacitación y pilotaje de la plataforma “Chance.ec”, entre los cuales se mencionan decisiones tomadas, cambios inesperados, actores involucrados de manera directa e indirecta así como también, los aspectos positivos y negativos de la experiencia. Además, se presentan diferentes recomendaciones para futuras ediciones de este u otros Proyectos de Aplicación Profesional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2413 ARCm INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2413

2019

El presente documento es una sistematización de la gestión del proceso de selección de contenidos y ejecución de los talleres de capacitación y pilotaje del proyecto de aplicación profesional, gamificación para nuevas oportunidades laborales “Chance.ec”. Este es un proyecto que fue realizado por primera vez en Posorja, parroquia de Guayaquil, durante el año 2019, el cual responde a una problemática social que afecta a los jóvenes bachilleres de escasos recursos. A lo largo de la ejecución de esta instancia del proyecto, se utilizaron metodologías de investigación mixtas, es decir cualitativa y cuantitativa, así como también se realizaron investigaciones bibliográficas, con la finalidad de conocer y comprender más que es la gamificación, y el contexto social del público objetivo definido. Adicionalmente, se revisaron proyectos similares dentro del entorno nacional e internacional, de manera se pueda referentes para ejecución del mismo. Esta sistematización tiene como propósito explicar a detalle y evidenciar de manera cronológica los aspectos que se tomaron en cuenta para la ejecución del proyecto, específicamente dentro de la instancia del proceso de selección de contenidos y ejecución de los talleres de capacitación y pilotaje de la plataforma “Chance.ec”, entre los cuales se mencionan decisiones tomadas, cambios inesperados, actores involucrados de manera directa e indirecta así como también, los aspectos positivos y negativos de la experiencia. Además, se presentan diferentes recomendaciones para futuras ediciones de este u otros Proyectos de Aplicación Profesional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan