Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Contribución a la aplicación del programa de educación ambiental en la sección de educación inicial, en instituciones educativas públicas y privadas de Guayaquil conforme al plan ministerial Tierra de todos por medio del PAP Yo Siembro ¡Ahora! Sistematización individual de la experiencia del grupo focal, sobre la prueba e implementación de la página web y planificaciones

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo, 2019Descripción: 40 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • PAP 2019
Resumen: La relación entre el ser humano y la naturaleza se ha deteriorado, lo cual puede evidenciarse en la falta de espacios verdes existentes en la ciudad de Guayaquil y la deficiente de conservación los estos (Moncada, 2019). Esta situación urge a la educación a tomar medidas para involucrar a los estudiantes en la protección del medio ambiente. Esto se ve reforzado por varias propuestas teóricas y académicas, las cuales predican la transversalización de la educación ambiental y su aplicación mediante la ejecución de proyectos de huertos escolares (Centro de Educación e Investigación Didáctico Ambiental CEIDA, 1998). La caja de Herramientas Yo Siembro ¡Ahora! propone responder ante esta problemática, Debes decir cómo pretende responder a esta problemática de modo que desde la educación se pueda influir positivamente en la construcción de una sociedad que se relaciona de forma positiva con la naturaleza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG Tesis 2222 BAJc PAP 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible mmejia Tesis2222

2019

La relación entre el ser humano y la naturaleza se ha deteriorado, lo cual puede evidenciarse en la falta de espacios verdes existentes en la ciudad de Guayaquil y la deficiente de conservación los estos (Moncada, 2019). Esta situación urge a la educación a tomar medidas para involucrar a los estudiantes en la protección del medio ambiente. Esto se ve reforzado por varias propuestas teóricas y académicas, las cuales predican la transversalización de la educación ambiental y su aplicación mediante la ejecución de proyectos de huertos escolares (Centro de Educación e Investigación Didáctico Ambiental CEIDA, 1998). La caja de Herramientas Yo Siembro ¡Ahora! propone responder ante esta problemática, Debes decir cómo pretende responder a esta problemática de modo que desde la educación se pueda influir positivamente en la construcción de una sociedad que se relaciona de forma positiva con la naturaleza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan