Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Estudio base para la ejecución de un Observatorio de Medios UCG enfocado en la niñez y la adolescencia Planteamiento a partir del estudio de los casos de El Comercio, El Universo y Expreso en sus plataformas digitales y soportes tradicionales: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Comunicación Social, con mención en Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 121 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: Este estudio realiza el monitoreo de tres medios de comunicación ecuatorianos que son El Universo, Expreso y El Comercio en el año 2019 para conocer la forma en que se involucra a la niñez y la adolescencia en las secciones de cultura y espectáculos de los citados diarios locales. A través del monitoreo, que usa como herramienta de investigación el análisis de contenido, fue posible determinar si los niños, niñas y adolescentes cuentan con la misma cobertura que otros grupos etarios y cuáles son los tópicos en los que se los involucra. Para esto se desarrolló un estudio sistematizado durante cuatro meses y que generó la selección de 22 notas específicas sobre el tema frente a un universo de 135 artículos publicados en las diferentes secciones. Así fue posible reconocer que los medios al construir las notas sobre la niñez y la adolescencia, no les otorgan un lugar prioritario en el lenguaje periodístico. Con este estudio es posible aproximarse a los errores que cometen los citados medios y se genera una propuesta inicial que, desde la academia, monitoree y genere un producto comunicativo donde el protagonismo lo tenga el grupo etario. En el caso de este documento específico, se propone la producción de un fotoreportaje tomando en consideración los parámetros necesarios para que se considere la participación e inclusión de la niñez y la adolescencia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2370 PETe INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2370

2019

Este estudio realiza el monitoreo de tres medios de comunicación ecuatorianos que son El Universo, Expreso y El Comercio en el año 2019 para conocer la forma en que se involucra a la niñez y la adolescencia en las secciones de cultura y espectáculos de los citados diarios locales. A través del monitoreo, que usa como herramienta de investigación el análisis de contenido, fue posible determinar si los niños, niñas y adolescentes cuentan con la misma cobertura que otros grupos etarios y cuáles son los tópicos en los que se los involucra. Para esto se desarrolló un estudio sistematizado durante cuatro meses y que generó la selección de 22 notas específicas sobre el tema frente a un universo de 135 artículos publicados en las diferentes secciones. Así fue posible reconocer que los medios al construir las notas sobre la niñez y la adolescencia, no les otorgan un lugar prioritario en el lenguaje periodístico. Con este estudio es posible aproximarse a los errores que cometen los citados medios y se genera una propuesta inicial que, desde la academia, monitoree y genere un producto comunicativo donde el protagonismo lo tenga el grupo etario. En el caso de este documento específico, se propone la producción de un fotoreportaje tomando en consideración los parámetros necesarios para que se considere la participación e inclusión de la niñez y la adolescencia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan