Universidad de Guayaquil
Catálogo Bibliográfico

Consumos culturales coreanos: el estudio del idioma en jóvenes guayaquileños: trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Diseño Gráfico, con mención en Comunicación Visual

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Universidad Casa Grande. Facultad de Comunicación Mónica Herrera, 2019Descripción: 197 p.; DigitalTema(s): Clasificación CDD:
  • INV 2019
Recursos en línea: Resumen: El presente estudio de carácter cualitativo tiene como objetivo describir las motivaciones, percepciones y valoraciones que los jóvenes guayaquileños de 15 a 29 años le asignan al estudio del idioma coreano, durante el periodo de junio, julio y agosto de 2019. En la actualidad se puede visualizar con claridad una popularidad creciente de la Ola Coreana en la ciudad y su influencia en las prácticas culturales de los jóvenes que habitan en Guayaquil. Entre los resultados más relevantes, se descubrió que el motivo principal por el cual estos jóvenes se sienten motivados a aprender el idioma es el deseo de poder entender las letras de sus canciones favoritas de K-Pop. Es decir, el K-Pop es un “elemento culturizador” ya que logra despertar un interés por otros aspectos de la cultura coreana en quienes lo consumen.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Tesis Biblioteca Tesis Tesis CD UCG 2315 RODc INV 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Isledy Tesis2315

2019

El presente estudio de carácter cualitativo tiene como objetivo describir las motivaciones, percepciones y valoraciones que los jóvenes guayaquileños de 15 a 29 años le asignan al estudio del idioma coreano, durante el periodo de junio, julio y agosto de 2019. En la actualidad se puede visualizar con claridad una popularidad creciente de la Ola Coreana en la ciudad y su influencia en las prácticas culturales de los jóvenes que habitan en Guayaquil. Entre los resultados más relevantes, se descubrió que el motivo principal por el cual estos jóvenes se sienten motivados a aprender el idioma es el deseo de poder entender las letras de sus canciones favoritas de K-Pop. Es decir, el K-Pop es un “elemento culturizador” ya que logra despertar un interés por otros aspectos de la cultura coreana en quienes lo consumen.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Nos visitan